Posts Tagged

Venezuela

Venezuela en la memoria

La Plaza Venezuela es uno de los iconos urbanísticos del este de Caracas desde su inauguración en 1940. Forma parte de la urbanización Los Caobos, que también lo es de la parroquia El Recreo del municipio Libertador y el distrito metropolitano de la capital venezolana, límite con los municipios de

Leer más
Venezuela en la memoria

El hipódromo La Rinconada es uno de los emblemas de las carreras de caballos de Venezuela y un referente de primer nivel del continente sudamericano, en el que domina la innovación, la funcionalidad y el espacio. Precedido a finales del siglo XIX por el hipódromo de Sabana Grande, tomó el

Leer más
El mundo de la aviación

Sin que Iberia haya aclarado si Venezuela le ha abonado las deudas pendientes, el presidente de aquel país, Nicolás Maduro, celebra que la aerolínea española aumente a cinco el número de frecuencias semanales en la línea Caracas-Madrid. En un dechado de emoción, Maduro da la bienvenida a Iberia “y a

Leer más
Venezuela en la memoria

El tercer distribuidor vial de tráfico más importante de la capital de Venezuela se le conoce con el nombre de “Ciempiés”. Precedido por el éxito de sus predecesores “El Pulpo” y “La Araña”, conecta dos de las vías más importantes de Caracas: la autopista Francisco Fajardo y la autopista de

Leer más
Venezuela en la memoria

El segundo distribuidor vial de Caracas se le conoce como “La Araña” y, ciertamente, visto desde arriba y por la estética de su entramado así lo parece. Se trata de una de las infraestructuras más importantes de la capital de Venezuela, localizada en el municipio Libertador, al oeste del Distrito

Leer más
Venezuela en la memoria

En 1961 finalizaron las obras de construcción del distribuidor conocido popularmente como “El Pulpo”, una red viaria de ocho kilómetros de longitud que une el este, el sur y el oeste de la ciudad de Caracas. Está formado por estructuras elevadas y terraplenes, que permiten el tránsito a una velocidad

Leer más
Venezuela en la memoria

El crecimiento poblacional de la ciudad de Caracas y el aumento desmesurado del parque móvil con los grandes coches y vehículos pesados de manufactura estadounidense, determinaron la decisión del Ministerio de Obras Públicas en tiempos de la presidencia de Marcos Pérez Jiménez, de acometer proyectos de envergadura para facilitar el

Leer más
Del Cronista Oficial

Inoldo Javier Díaz Sicilia hubiera cumplido hoy 85 años. El actor de la televisión venezolana nacido el 17 de febrero de 1938 en Fuencaliente de La Palma, hijo de Manuel Díaz Duque y Carmen Sicilia Pérez, emigró a Venezuela muy joven y en la entonces tierra prometida de los canarios

Leer más
Venezuela en la memoria

Uno de los hitos de los gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni fue la construcción del Puente de Angostura que cruza el río Orinoco. Obra pública de extraordinaria importancia para las comunicaciones terrestres de la región de Guayana en la década de los años sesenta, remonta sus orígenes a

Leer más
Empresa, Cultura y Sociedad

La vida de las personas se escribe en capítulos, como en las telenovelas. Los actores que participan en la vida o en las telenovelas pueden ser principales o secundarios, todo va acorde al protagonismo que se ostente. Hoy se nos ha marchado un actor principal de esta isla, protagonista de

Leer más