Inoldo Javier Díaz Sicilia hubiera cumplido hoy 85 años. El actor de la televisión venezolana nacido el 17 de febrero de 1938 en Fuencaliente de La Palma, hijo de Manuel Díaz Duque y Carmen Sicilia Pérez, emigró a Venezuela muy joven y en la entonces tierra prometida de los canarios hizo carrera en el mundo del teatro y la televisión. En su esplendor participó en seriales de mucho éxito en Venevisión (“Ríe payaso, ríe”, “Alba Marina”, “Esa muchacha de ojos café”, “Y la luna también”, “El sol sale para todos”, “La revancha”, “Sentimiento”, “Inés Duarte secretaria”, “Bellísima”…).
Además de su faceta de actor televisivo, Inoldo Javier Díaz Sicilia ejerció también como periodista, locutor de Radio Caracas Televisión, conductor de programas de televisión, escritor e historiador. Realizó un viaje de enviado especial de VTV en el buque-escuela “Simón Bolívar”, en un crucero de instrucción en el que hizo escala en Santa Cruz de Tenerife.
De regreso a Canarias, colaboró con asiduidad en Diario de Avisos y tiene un libro publicado de gran valía para conocer los entresijos de la emigración clandestina a Venezuela, titulado “Al suroeste, la libertad”, que recoge dicho periodo entre 1948 y 1952, hasta el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre la España de Franco y la Venezuela de Pérez Jiménez.
Inoldo Javier Díaz Sicilia fue un hombre muy querido, apreciado y gratamente recordado. Demostró grandes dotes para la interpretación y la comunicación social. Le conocimos en 1977 cuando vivía en Venezuela y mantuvimos siempre una especial relación de amistad y paisanaje tras su regreso a Tenerife. Falleció el 22 de agosto de 2006 en Madrid, cuando contaba 68 años y tiene descendencia.

Fotos: cedidas