La vida de las personas se escribe en capítulos, como en las telenovelas. Los actores que participan en la vida o en las telenovelas pueden ser principales o secundarios, todo va acorde al protagonismo que se ostente.
Hoy se nos ha marchado un actor principal de esta isla, protagonista de la vida herreña desde que retornó de Venezuela. Me van a permitir que esta vez sí le ponga el don, y no porque su personalidad impusiera distancia o falta de confiaza, al contrario, se trataba de un hombre cercano, amable, educado, sincero; vemos el auténtico caballero que seguramente en sus tiempos mozos conquistó el amor de Olga.
Hoy se nos ha ido, con 92 años bien cumplidos, bien vividos y bien llevados, don Adrián Hernández Padrón «Yano», un pionero y propulsor de políticas de dinamización de la tercera edad desde la Asociación San José de Isora. En la década de los 80, cuando yo le conocí, la actividad de los mayores prácticamente quedaba reducida a estar en casa viendo la tele, los creyentes solo saliendo a misa, y los más en las residencias a terminar sus días. Don Adrián en aquellos tiempos cambió este concepto, entendiendo que la resignación a cumplir años no debía ser obstáculo para reunirse entre ellos, hablar, disfrutar de juegos de azar, escuchar música, organizar obras de teatro, excursiones…, en fin vivir la vida con años, con alegría y sobre todo con dignidad.
Recuerdo en aquella época lo que el hombre luchó por conseguir contar con un centro de la tercera edad en Isora, justo enfrente de la tienda de Ángel y en los bajos de la plazoleta que se construyó en la parte alta, y que hoy es la sede de la Asociación de Mayores San José. En compañía de su esposa y compañera de vida, Olga Fernández Machín, luchó por y para los mayores, por su calidad de vida. Ella fue en una legislatura concejala del Ayuntamiento de Valverde, y tal para cual; mujer educada, buena y preocupada al igual que su marido por el buen trato a los mayores. Su faceta de creyente le hizo igualmente merecedor del respeto de la comunidad religiosa para la que trabajó.
Don Adrián fue protagonista en la Bajada de la Virgen del 2013 de una telenovela en la que hacía de actor principal, y que casualidad que se titulase «Palabras mayores», y es que para él su vida, su dedicación, su labor… quedarán escritas también en palabras mayores para la historia de El Hierro.
Gracias don Adrián por dar tanto a cambio de nada. DEP y mis condolencias a su esposa y familiares.
Foto: cedida