A juzgar por los “novios” apuestos que tiene el ferry “Volcán de Taburiente”, no parece que esté vendido, como se insiste en algunos sectores. En las últimas semanas ha recibido las visitas de varios interesados, entre ellos algunos griegos, orientales, de algún país nórdico —como en estos días— e incluso nacionales, caso de inspectores de Balearia, a los que el barco les ha gustado mucho. De momento, no hay confirmación de que esté vendido, lo cual no quiere decir que no pueda estarlo en cualquier momento.
En servicio desde 2006, el ferry “Volcán de Taburiente” es un buen barco, con excelente comportamiento en la mar cuando vienen los malos tiempos invernales, único en su clase, hecho a la medida del puerto de Los Cristianos y con muchas posibilidades en futuras líneas, si es que finalmente encuentra comprador dispuesto a pagar el precio que pretenden los gestores de la compañía.
Por una suma de razones que merecen un análisis más detallado, la línea de La Palma hace tiempo que se ha vuelto deficitaria para las cuentas del Grupo Armas Trasmediterránea. Salvo en fechas muy señaladas, como los Indianos o Semana Santa o puntos críticos de máxima demanda del verano, la ocupación del pasaje ha caído de manera muy significativa, pues no puede competir en horarios y con el servicio de alta velocidad que tiene Fred. Olsen, aunque el barco cumple bien con el oficio de carguero, transportando el grueso de las mercancías que demanda el comercio palmero.
Sin embargo, debido a su condición de buque dedicado también al transporte de pasaje, y con un cuadro orgánico acorde a la capacidad autorizada por Capitanía Marítima, se generan unos costes laborales y de explotación que se han incrementado en el tiempo, frente a una ocupación manifiestamente deficitaria.
Además de la línea de La Palma, que es la que cubre en la actualidad —con fondeo diurno en la bahía de Los Cristianos—, el ferry “Volcán de Taburiente” ha demostrado su idoneidad en todas las líneas donde ha operado con carácter eventual, como Las Palmas-Morro Jable y entre ambas capitales canarias, así como la línea de Los Cristianos-La Gomera-La Palma, en la que permaneció durante bastante tiempo, además de algunos viajes a El Hierro, donde tiene bastante aprecio.
Por lo pronto el citado buque está programado en la línea de La Palma hasta el viernes 14 de junio —hasta hace unos días estaba hasta el 2 de junio—, según se puede comprobar en la página web del Grupo Armas Trasmediterránea. A partir de ahí habrá que esperar acontecimientos.
Foto: Sergio Hernández de León y Perdomo
3 comentarios
Nador de votre
Cierto que el Taburiente es un buen barco, pero lo seria mucho mejor si el mantenimiento del mismo fuera el necesario, aunque ya sabemos que Armas en eso el mantenimiento e sus barcos deja mucho que desear.
Puede ser que en cuestión de pasaje sea deficitario el viaje a La Palma, pero no lo es en cuestión de carga, pues las chalanas de Olsen no pueden competir en ese sentido con el Taburiente.
Una solución podría ser que en los viajes a La Palma volviera a hacer escala en La Gomera y así sería más rentable.
Se quejan de que la linea no es rentable para el pasaje, pero porque se empeñan en salir de la Palma a la locura de las 4 de la mañana? No creo que no sea ni buena hora ni para la carga. Esta hora lleva desde años, pero es que fred olsen se puso las pilas y sale a las 5:30 y tiene otro servicio a las 17;00….os comieron la tostada!