Del Cronista Oficial

Imágenes para la historia de la educación en Fuencaliente
La intrahistoria de la educación en Fuencaliente de La Palma está por escribir con detalle. Maestros que han dejado huella, hombres y mujeres de conocimiento, dedicación y vocación, que han sido decisivos en el futuro de muchos jóvenes que hoy pueden contar sus vivencias y desgranar sus recuerdos como parte

El municipio de Fuencaliente de La Palma cumple 184 años
Fuencaliente de La Palma cumple hoy 184 años de su nacimiento como municipio. Desde 2012, en que se instituyó oficialmente el Día del Municipio, la efeméride sirve para recordar el acontecimiento importante en la historia local, que tiene su punto de partida en la segregación de Mazo, del que hasta entonces

La erupción del volcán Teneguía, a vista de hidroavión (1971)
Miguel Bravo, apreciado amigo y paisano, nos ofrece esta magnífica fotografía de la erupción del volcán Teneguía, tomada por el fotógrafo Rojas Fariña desde un hidroavión Grumman Albatros del Ejército del Aire con base en Gando. El volcán está en todo su esplendor. En la imagen se aprecia la densa

Tres familias de Fuencaliente en el aeropuerto de Los Rodeos
Durante años, muchos a decir verdad y hasta que las medidas de seguridad lo impidieron, los jardines del aeropuerto de Los Rodeos fueron punto de encuentro y visita preferida de familias y grupos de amigos a los que atraía la vida aeroportuaria y, en especial, las llegadas y salidas de

El primer guardia municipal de Fuencaliente (1916)
El 2 de enero de 1916, en tiempos del alcalde Pedro Cabrera Hernández, se creó la primera plaza de guarda municipal jurado en el municipio de Fuencaliente “á fin de que se observan las más elementales reglas de policía rural y orden público y se puedan corregir los abusos que

En los dominios del volcán
Un detenido recorrido por la costa oeste de Fuencaliente nos permite apreciar con detalle los límites de la evolución geológica de esta parte de la isla, en la que las erupciones volcánicas, recientes y antiguas, han dejado la huella permanente de su existencia. Es un encuentro con la formación de

Pino del Consuelo
El Pino del Consuelo es un soberbio ejemplar de pino canario, que forma parte del pinar frondoso que cubre el monte de Fuencaliente de La Palma sobre las coladas del volcán de Martín, erupción que corresponde a 1677. Situado a la orilla derecha de la carretera general del sur, ha

Doña Juana Cabrera, 100 años de vida en familia y sociedad
La familia Cabrera Cabrera de Fuencaliente de La Palma está de enhorabuena, pues celebra el centenario de su madre, Juana Cabrera Pérez, que vio la luz primera tal día como hoy de 1920 en el barrio de Las Caletas. Doña Juana es una persona muy conocida en el pueblo fuencalentero

La Casa de Camineros, en la antesala de su recuperación
La recuperación de la Casa de Camineros que se encuentra a la entrada norte de Fuencaliente de La Palma, colindante a la estación gasolinera de la Pcan, es una buena noticia que pone en valor el patrimonio histórico de esta localidad, en la que existe otro inmueble de características similares

La zona recreativa de la Cruz del Llano del Tanque
La Cruz del Llano del Tanque, levantada a iniciativa de Pedro Perez Rodríguez y terminada el 22 de abril de 1922, es uno de los emblemas de la tradición del mes de mayo que se encuentra especialmente arraigada en la isla de La Palma. A finales de 2010, el Ayuntamiento