Aquiles Garea
Author Archive

Aquiles Garea

De la mar y los barcosDestacado

El 12 de marzo de 1927 hacía su entrada en la ría de Corcubión un viejo y estilizado velero llamado “Monkbarns”, pero no realizaba la maniobra de entrada con sus velas desplegadas impulsadas por la fuerza del viento, sino que venía a remolque del “Willen Barendz”, remolcador holandés que también

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

El 27 de enero de 1900 el Ayudante de Marina de Corcubión comunicaba por telegrama al Comandante de Marina de la Coruña, que en la playa de Arnela (Fisterra) había aparecido medio sumergido un torpedero francés, desconociéndose la suerte que había corrido su tripulación. Días después tendría que corregir su

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

El 1 de julio de 1888 era entregado a la Armada Española en el puerto de Barcelona el cañonero “Cóndor”, que había sido construido en el llamado Arsenal Civil de dicho puerto. Desplazaba 63 toneladas, eslora 25,07 metros, manga 3,90 y 2 de puntal, su casco estaba construido en acero

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

El día 23 de septiembre de 1822 naufragó en la costa de la parroquia corcubionesa de San Pedro de Redonda, una embarcación de pabellón francés que se llamaba “La Societé de Saint Malo”. En esos primeros días de otoño reinaba en la zona un fuerte temporal que complicaba la navegación

Leer más
DestacadoMarina Militar

El 16 de junio de 1995 era entregado a la Armada Española por Navantia, en el Arsenal de Ferrol, el Buque de Aprovisionamiento de Combate “Patiño” (A-14), el cual marcó el comienzo de una nueva  época,  ya que fue el primer buque en contar con una dotación totalmente profesional. A

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

El día quince de julio de 1910, dos embarcaciones de distinto porte y propulsión maniobraban de salida en la ría de Corcubión. Uno era el vapor noruego “Heim”, de 1.015 toneladas y con el capitán Uwe Dyring al mando, que tras haber entrado a carbonear en los depósitos flotantes surtos

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

En los últimos compases de la Primera Guerra Mundial ,la escasez de buques mercantes era grande debido sobre todo a los hundimientos que realizaban los submarinos. Aprovechando esa falta de buques y a los grandes beneficios que reportaban a sus armadores los fletes de estos, se reactivaron numerosas embarcaciones que

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Los orígenes de la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos se remontan al naufragio del bergantín goleta “Nueva Unión”, de la matrícula de Corcubión, acaecido el 2 de noviembre de 1873 en la bahía de Santander, en el que perecieron sus ocho tripulantes y otros siete marineros que acudieron a

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Hace ya unos años que el supuesto naufragio de un vapor en la playa de Quenxe llamó mi atención. Sin embargo las referencias eran escasas y lo único que se sabía era el lugar donde en supuestamente había acaecido. Tras realizar innumerables consultas en las hemerotecas digitales ,localicé una referencia

Leer más
De la mar y los barcosDestacado

Aparece por primera vez referencia al naufragio de esta embarcación en el libro “Costa de la Muerte. Un país de sueños y naufragios” de José Baña Heim, con posterioridad aparece en las publicaciones de Miguel San Claudio Santa Cruz “Tesouros asolagados”; “Naufragios y crónica marítima de Galicia hasta 1899”, de

Leer más