La Palma, una Isla del Atlántico

Una perspectiva del interior del horno de cal de El Guindaste

El destacado fotógrafo palmero Facundo Cabrera (San Andrés y Sauces, 1956), que siente una especial predilección por la arquitectura insular, nos ofrece esta singular visión del interior del horno de cal de El Guindaste, situado junto a la playa de la histórica villa de San Andrés. Se trata del más grande y mejor conservado de los que existen en La Palma.

La visita al horno de cal, restaurado en tiempos del alcalde Manuel Marcos Pérez Hernández, se puede hacer siguiendo el magnífico sendero que recorre esta franja costera desde Puerto Espíndola o desde el cauce del barranco situado a los pies de la villa de San Andrés.

La piedra de cal se traía como carga en los barcos de cabotaje procedentes de Lanzarote o Fuerteventura y se quemaba en los hornos para su posterior empleo en la construcción, de ahí que los principales se encuentren próximos a la orilla del mar. La presencia de dos hornos de cal muy próximos entre sí, El Guindaste y Charco Azul –éste, desmantelado en época posterior tras el derrumbe del risco y constitutivo de un grave atentado contra el patrimonio el hecho de su no reposición– pone de relieve la importancia de Puerto Espíndola en el tráfico marítimo insular.

Fotos: Facundo Cabrera para puentedemando.com

Anterior

La Costa de Fuencaliente, emporio del cultivo platanero

Siguiente

Air Europa vuela a Cuba con biocombustibles de Cepsa

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *