Ocho años después de la anterior propuesta, el presidente de Balearia, Adolfo Utor, ha vuelto a manifestar su interés por el establecimiento de la línea marítima de ferry entre Miami y La Habana. Entonces contaba con el visto bueno de EE.UU., aunque el Gobierno cubano no mostró especial interés, pese a que Balearia se comprometía a invertir 35 millones de euros en la construcción de una terminal en el puerto de La Habana.
En declaraciones al canal À Punt, Adolfo Utor ha dicho también que Balearia está interesada en conectar República Dominicana y Puerto Rico e incluso México y algunas islas del Caribe.
Balearia Caribbean está presente desde 2011 en la ruta Fort Lauderdale-Freeport, en la que opera con el catamarán “Jaume II”.
En 2001, su ahora aliada Fred. Olsen también intentó la línea de Bahamas con el catamarán “Bonanza Express”, una aventura que entonces tuvo escaso recorrido. En su interés por Cuba, en enero de 2000 y en el viaje de posicionamiento del segundo catamarán “Benchijigua Express”, Fred. Olsen dio instrucciones para que el citado buque entrara en La Habana, pensando en un proyecto de futuro que tampoco cuajó.
Foto: Álex Marrero (shipspotting.com)

 
									 
					

 
								
3 comentarios
Con la dictadura cubana, nada cuajará. Incluso las empresas que han logrado establecerse han tenido que aguantar carretas y carretones por el entramado legal que a ellas, el des-gobierno de la isla pone, sin hablar de lo difícil que es el la conversión y obtención de la divisa por CL, etc, temas que no se entenderían.
De acuerdo con la prosperidad y el acceso a otros países