Cuba

El buque escuela cubano “José Martí” (1977-1990)
A finales de 1977 la Marina Mercante de Cuba se sumó a la lista de países que disponían de un buque-escuela para la formación de sus futuros oficiales egresados de la Escuela Naval de El Mariel. Inscrito en la matrícula naval de La Habana, recibió el nombre de “José Martí”,

“Sierra Maestra” (1961-1980), insignia de la Revolución cubana
El primer buque de nueva construcción de la Marina mercante de Cuba tras el triunfo de la Revolución de enero de 1959 se llamó “Sierra Maestra”. Durante buena parte de su existencia ostentó el honroso título de ser el buque insignia de la Empresa de Navegación Mambisa, con sede en

La Habana será base de operaciones de Fred. Olsen
Fred. Olsen Cruise Line ha decidido posicionarse en el puerto de La Habana como principal base de operaciones en la región, a partir de la temporada 2021/22, informa el periódico oficial cubano “Granma”. Con ello, además de brindar la posibilidad de que los turistas británicos –principales clientes de la compañía

“Pastorita”, el mayor gasero de la flota mercante de Cuba
“Pastorita” es el nombre de un buque gasero que ha pasado a formar parte de la Marina mercante de Cuba, aunque mantiene bandera de Panamá, garantizando de ese modo el suministro de gases licuados del petróleo. Es el mayor de su clase que ha enarbolado la bandera cubana, tras los

Una veintena de tripulantes cubanos, positivo en Covid-19
Al menos 22 tripulantes del petrolero de bandera cubana “Alicia” (IMO 9284817) han dado positivo en coronavirus y están siendo tratados en el hospital militar Dr. Mario Muñoz Monroy, de la ciudad de Matanzas, en cuyo puerto se encuentra inmovilizado el buque desde que se descubrió la enfermedad. El petrolero

Tráfico estratégico de petroleros entre Irán, Venezuela y Cuba
Este fin de semana llegará a Venezuela el quinto petrolero enviado por Irán con productos refinados y al igual que los cuatro anteriores será escoltado por buques de la Armada de la República Bolivariana, ante la amenaza de EE.UU. de bloquear estos envíos que suponen un cargamento de 1,5 millones

Cuba incorpora a su flota el petrolero de crudo “Giralt”
El Gobierno de Cuba ha abanderado en el pabellón nacional el petrolero “Impros”, que ha sido renombrado “Giralt”, en homenaje a las hermanas Lourdes y María Cristina Giralt Abreu, dos jóvenes revolucionarias nacidas en Cienfuegos que fueron asesinadas el 15 de junio de 1958 al llegar a su domicilio en

Repatriados en cuatro aviones los pasajeros del «Braemar»
Según Radio Reloj de Cuba, emisora oficial, han sido cuatro aviones enviados por el Gobierno de Gran Bretaña para la evacuación de los pasajeros y tripulantes afectados del buque “Braemar”, de Fred. Olsen Cruise Line, que ayer arribó al puerto de El Mariel, situado a unos 50 kilómetros al norte

Cuba recibe al “Braemar” con cinco casos de coronavirus
Médicos cubanos del Instituto Pedro Kouri (IPK), acreditado centro de hospitalización y estudio de enfermedades tropicales de Cuba, se harán cargo de los cinco casos de coronavirus detectados a bordo del crucero de turismo “Braemar”, después de que el gobierno cubano haya autorizado su atraque en el puerto de El

Cuando el capitán del buque cubano “Río Jibacoa” desertó en Ferrol
En febrero de 1966, mientras el buque de bandera cubana “Río Jibacoa” se encontraba reparando en el puerto de Ferrol, a donde había llegado remolcado por el remolcador español “Finisterre”, aprovecharon la oportunidad para desertar el capitán del buque, Francisco Daltabuilt y el timonel Manuel Fernández. Hecho que, como nos