En 2001, cuando entró en servicio, el buque “CSO Deep Blue” –en la actualidad “Deep Blue”– era el mayor del mundo en la categoría de “pipe layer”, es decir, construcción submarina y tendido de tuberías en aguas ultraprofundas. Desde el pasado 3 de enero se encuentra atracado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria y, aunque cada vez más estamos acostumbrados a ver este tipo de buques, no por ello deja de impresionar su estampa marinera. A su llegada coincidió con otro buque de su misma contraseña llamado “Deep Star” (IMO 9647552). Ambos pertenecen a Technip FMC y están operador por Technip FMC.
De 33.791 toneladas brutas y 55.234 toneladas de desplazamiento, mide 206,50 m de eslora, 32 m de manga y 10 m de calado máximo. Esta preparado para colocar líneas de flujo y umbilicales y soportar desarrollos en profundidades de agua que van desde 75 m a 2.500 m. Su carga útil máxima es de 11.023 toneladas, dispone de tres grúas –dos tipo ram-luffing y una de celosía para pesos de hasta 400 toneladas a 18 m– y tiene una potencia instalada de 33,6 MW que accionan seis propulsores azimutales retráctiles. La capacidad de alojamiento es de 120 personas. Código IMO 9215359.



Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com


3 comentarios
Buenos días, echo de menos reportajes o comentarios del armador canario (de Tenerife) florentin castro y cuyos buques frigoríficos hacían trafico tramp Las Palmas-Italia con atún y cajas de pescado congelado de pesca japonesa… Buques Tinito Castro, María Castro, Antoinete Castro y Guadalupe, Cabo Frío y los ríos Asón y Miera… Todos estos buques navegaban bajo mandos españoles sobre todos originarios de las Islas Canarias.. Gracias. Cordiales
saludos.
Mario, muchas gracias por su apreciación. Hace tiempo ya que dediqué algún artículo a Florentín Castro, a quien conocí y con quien tuve una buena amistad.
Aquí van tres enlaces que creo pueden ser de su interés.
https://www.puentedemando.com/florentin-castro-1926-2011-y-los-tiempos-de-castro-london-ltd/
https://www.puentedemando.com/rio-ason-1967-1985-matricula-naval-de-santander/
https://www.puentedemando.com/naufragio-en-el-rio-benin-nigeria/
Esta clase de barcos para instalaciones y construcciones de infraestructuras marinas, de tuberías, cables y de transporte de grúas portacontenedores, plataformas petrolíferas y EÓLICAS OffShore, llevan recalando en este Puerto de Las Palmas casi 15 años, pero lo que es nuevo es el Boom para la EÓLICA por estos lares debido a los Fondos Europeos actuales al cual se ha apuntado el CEO de Zamakona-Repnaval Canarias Álvaro Garaygordovil, hijo de D. Pedro Garaygordovil dueño de los Astilleros del Grupo en Bilbao, que el 7/1/22 ha tenido que salir a la palestra pero no convence…
¡¡Qué explique lo de las puertas giratorias de un actual consejero autonómico y padre de un guardamuelles!!, y de otros altos cargos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y de la Fundación Puerto de Las Palmas y de sus constantes adjudicaciones de concesiones PROVISIONALES que después anulan o con una nueva FILIAL para posteriormente modificarla y con presuntamente Fondos Europeos de por medio, que la APLP los justifica con esas solicitudes y adjudicaciones provisionales de sobre todo de las empresas portuarias de toda la vida de Las Palmas, publicadas en prensa en su día y con 1 mes de Trámites de INFORMACIÓN PÚBLICA para alegaciones de otros interesados y que fueron: Zamakona-Repnaval, Totisa, Hamilton, Garaje de coches etc.
Y los 30.000 euros anuales que Zamakona-Repnaval ingresa en la cuenta de la Fundación Puertos de Las Palmas de la Autoridad Portuaria de Las Palmas como miembro copatrono-colaborador también publicado en prensa en su día y sin ninguna contrapartida tangible salvo para las reservas de suelos portuarios de Zamakona-Repnaval y la APLP para recibir presuntamente los Fondos Europeos, por lo que quedamos a la espera en 48 horas de la reacción con la habitual capacidad del presidente del Puerto de Las Palmas el Sr. Luis Ibarra para que, con los propósitos y lenguaje «inclusivo» que le caracterizan y esta vez literal para el que suscribe y que le entiendan sus compañeros del PSOE de Gran Canaria que le pusieron nuevamente de presidente a finales de 2019, no le estalle otra vez en la cara como hace poco con los programas informáticos de La APLP, con Fondos Europeos también, duplicados e ineficaces de 2016 de gestión/logística de los camiones portacontenedores en las puertas de las Terminales del Puerto con pre-aviso de huelgas incluidas.