Para el próximo 21 de enero, si la meteorología lo permite, está previsto el atraque del buque “GTA FPSO” (IMO 9909716) en la segunda alineación del dique del Este del puerto de Santa Cruz de Tenerife, en el tramo asignado a la concesión de Tenerife Shipyards. Desde el pasado día 10 se encuentra fuera de límites, controlado por los tres potentes remolcadores –“Posh Osprey”, “Posh Eagle” y “Posh Falcon”–, más la escolta del supply noruego “Bergen”, que lo han traído desde Senegal.
Como ya avanzó puentedemando.com, se trata del primer gran contrato del año de Tenerife Shipyards, materializado en una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga de gas natural licuado operado por BP, del que no hay antecedentes en la historia del puerto tinerfeño. Este buque es la estrella del proyecto Greater Tortue Ahmewim, cuyas iniciales GTA identican al buque FPSO.
Construido en China, zarpó el 20 de enero de 2023 del puerto de Qidong, iniciando un largo viaje de unas 12.000 millas náuticas hasta su posicionamiento a unos 40 kilómetros de la costa entre Senegal y Mauritania, aunque todavía no se ha estrenado en su cometido.
De 149.582 toneladas brutas y 241.064 toneladas de peso muerto, mide 270 m de eslora, 54 m de manga y 12 m de calado. Con una superficie equivalente a dos campos de fútbol y 10 plantas de altura, la FPSO está construida con más de 81.000 toneladas de acero, 37.000 m de carretes de tubería y 1,52 millones de metros de cable y su proceso de construcción y entrega ha pasado por más de 330.000 inspecciones.
La FPSO es una parte clave del importante desarrollo integrado de GTA que también incluye el desarrollo submarino de campos de gas e instalaciones flotantes de GNL (FLNG) cercanas a la costa. La primera fase del proyecto producirá alrededor de 2,3 millones de toneladas de GNL anuales.
Rahman Rahmanov, vicepresidente de proyectos de BP para Mauritania y Senegal, ha manifestado que “estamos desarrollando uno de los proyectos de gas más singulares e innovadores del mundo y la FPSO constituye uno de los componentes más importantes. Lograr la salida exitosa de la FPSO GTA Fase 1 es un testimonio de la asociación con nuestros contratistas Cosco Shipping y Technip Energies. Al trabajar juntos como un solo equipo, hemos podido crear una cultura de resiliencia y centrarnos en la entrega segura. Nos hemos centrado incansablemente en la seguridad, la calidad y la entrega”.
La FPSO procesará gas natural (eliminando condensado, agua y otras impurezas) antes de exportarlo mediante gasoducto a las instalaciones de FLNG del proyecto, a 10 kilómetros de la costa. Con ocho módulos de procesamiento y producción, la FPSO procesará alrededor de 500 millones de pies cúbicos estándar de gas por día.
La mayor parte del gas será licuado por las instalaciones de FLNG, lo que permitirá la exportación a los mercados internacionales, mientras que una parte se asignará para ayudar a satisfacer la creciente demanda en los dos países anfitriones. El condensado se transferirá periódicamente desde la FPSO a camiones cisterna para exportarlo al mercado.
Gordon Birrell, vicepresidente ejecutivo de producción y operaciones de BP dijo que “este es un hito fantástico para este importante proyecto, que es un gran ejemplo de la resiliente estrategia de hidrocarburos de BP en acción. El equipo ha logrado esto en un entorno desafiante, incluso a través de COVID, siempre manteniendo las operaciones seguras en el centro de lo que hacen. Con el apoyo continuo de nuestros socios, Societé Mauritanienne des Hydrocarbures en Mauritania, Petrosen en Senegal y Kosmos Energy, seguimos comprometidos a ayudar a ambos países a desarrollar sus recursos de clase mundial de manera sostenible”.
BP y los gobiernos de Mauritania y Senegal mantienen una cooperación amplia y de larga data que abarca el proyecto GTA y otros desarrollos energéticos potenciales. En octubre de 2022, BP anunció la firma de un contrato de exploración y producción compartida para el recurso de gas BirAllah en Mauritania.
Más recientemente, firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Gobierno de Mauritania para implementar un programa que explore el potencial de producción a gran escala de hidrógeno verde en el país. Además, bp continúa trabajando con socios en el desarrollo de un importante proyecto de generación de energía en Senegal: Yakaar Teranga.
Fotos: cedida



1 comentario
Por fin: Tenerife dispone de un centro de reparaciones navales de categoría; un denotado esfuerzo de Autoridades Empresarios y profesionales.
Ahora falta una política audaz y decidida para mejorar los puertos tinerfeños con la afluencia de más tráfico de portacontenedores
y otros de la clase ro ro.