Verdemar Ecologistas en Acción denuncia que “estas emisiones superan los límites permitidos por el Convenio Marpol, Anexo VI, y vulneran derechos fundamentales recogidos en la Convención Europea sobre los Derechos Humanos, como el derecho a la vida y a la vida familiar”.
La organización ecologista ha alertado sobre la “urgente necesidad de controlar las emisiones contaminantes de los ferries que transitan el Estrecho de Gibraltar, debido al grave impacto que están causando en la calidad del aire de Tarifa y su entorno”.
Los vecinos de Tarifa denuncian que, especialmente durante la OPE, “la situación se vuelve insoportable. Los humos procedentes de estos buques, muchos de ellos antiguos y obsoletos, llenan el aire con gases y partículas contaminantes que afectan directamente la salud de la población”.
En el puerto de Tarifa es frecuente observar densos penachos de humo que “se extienden por la bahía de Algeciras y se dispersan por la comarca debido a la acción del viento, afectando zonas a decenas de kilómetros tierra adentro”.
Verdemar reclama a la Autoridad Portuaria y a las compañías navieras “una mayor responsabilidad y medidas efectivas para controlar estas emisiones, con el fin de proteger la salud de los habitantes y preservar el medio ambiente en esta zona tan sensible”.
Foto: cedida
2 comentarios
Pero estos de verdemar no se enteran de que estamos en MARRUECOS.
Química orgánica. También llamada química de la vida, es una rama de la química centrada en los compuestos que giran en torno al carbono y el hidrógeno, y que son mayormente los que permiten la composición de la vida