Mediterranean Shipping Company (MSC) ha alcanzado una nueva marca en el sector del transporte marítimo de contenedores al superar siete millones de TEU de capacidad operativa, destaca un estudio de Alphaliner. La compañía naviera suiza tiene en la actualidad una flota de 955 buques portacontenedores que suman 7.002.757 TEU, una cifra que consolida su liderazgo global por encima del resto de compañías del sector.
La flota actual de MSC se compone mayoritariamente de buques propios: 688 con una capacidad combinada de 4.258.238 TEU y una flota arrendada de 267 buques que aportan 2.744.474 TEU adicionales.
Esta capacidad posiciona a MSC por encima de alianzas completas como Gemini Cooperation —formada por Maersk y Hapag-Lloyd— e incluso de Premier Alliance, integrada por Ocean Network Express (ONE), Yang Ming y HMM.
El crecimiento de MSC ha sido constante durante la última década, sustentado en una agresiva estrategia de adquisiciones tanto de nuevos buques como de unidades de segunda mano. Desde 2020, MSC ha incorporado alrededor de 400 buques de segunda mano, el más reciente de ellos construido en 2007 y renombrado “MSC Rabat IV”.
Además de su flota actual, MSC mantiene una cartera de de pedidos compuesta por 124 buques en construcción, con una capacidad proyectada de 2.174.357 TEU adicionales. De completarse este pedido, la flota total superaría los nueve millones de TEU, lo que ampliaría aún más la brecha con sus competidores más cercanos.
Maersk, que hasta comienzos de 2022 lideró el sector durante más de 25 años, ocupa actualmente el segundo puesto con 729 buques que suman una capacidad total de 4.603.234 TEU. De su flota, 345 buques son propios (2.768.729 TEU) y 384 arrendados (1.834.505 TEU). Su cartera de pedidos incluye 71 buques que sumarán 903.640 TEU en los próximos años.
El ranking global de capacidad según Alphaliner se completa con CMA CGM (702 buques y 4.077.003 TEU), COSCO (558 buques y 3.528.991 TEU) y Hapag-Lloyd (294 buques y 2.413.132 TEU). Les siguen Ocean Network Express (265 buques y 2.031.408 TEU), Evergreen (236 buques y 1.935.676 TEU), HMM (94 buques y 1.007.180 TEU), Yang Ming (100 buques y 724.226 TEU) y ZIM (117 buques y 713.382 TEU).
La expansión de MSC también ha influido en la posición de Suiza en el mapa global del shipping. Según un informe reciente de VesselsValue, Suiza se ha ubicado en el noveno lugar entre los países con mayor valor de activos navieros, en gran parte gracias a la flota de contenedores y cruceros del grupo fundado por Gianluigi Aponte.
Foto: Nicolás Arocha para puentedemando.com

