La empresa española bound4blue instalará tres velas de succión en el buque de bandera francesa “Ville de Bordeaux” (IMO 9270842), un ro-ro al servicio de Airbus, que utiliza para el transporte de piezas de aviones y está operado por Louis Dreyfus Armateurs. La tecnología de propulsión asistida por viento que captura la energía eólica para generar empuje, permitirá ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2.
La vela eSAIL, desarrollada por la empresa españolabound4blue, genera entre seis y siete veces más sustentación que una vela rígida convencional. Consiste en una superficie vertical similar a una vela y un sistema de succión de aire eléctrico que ayuda a que el flujo de aire se vuelva a adherir a la vela, generando sustentación adicional y reduciendo así la carga en los motores principales del barco.
El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea y se instalarán tres eSAIL de 22 m de altura en el buque “Ville de Bordeaux” para un período de seguimiento del rendimiento de seis meses, que comenzará a principios de 2024.
El buque “Ville de Bordeaux” transporta periódicamente piezas de la familia de aviones Airbus A320 desde Europa a Mobile (EE.UU.), para su montaje final.
La instalación de eSAIL en el buque “Ville de Bordeaux” respalda el compromiso de Airbus de reducir a la mitad las emisiones de CO2 de sus operaciones marítimas para 2030, en comparación con la base de referencia de 2015.
Según estimaciones debound4blue, los eSAIL podrían generar ahorros anuales de combustible y emisiones de CO2 de hasta 560 toneladas y 1.800 toneladas, respectivamente, para este buque.
«En Airbus llevamos muchos años estudiando las tecnologías asistidas por el viento como fuente potencial de energía para nuestras operaciones marítimas», afirmó Nicolas Chrétien, director de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Airbus. “A medida que nos embarcamos en un viaje emocionante con nuestros socios Louis Dreyfus Armateurs y bound4blue, reafirmamos nuestra ambición de explorar todas las vías de innovación para desarrollar soluciones marítimas más sostenibles y reducir aún más la huella de carbono de nuestras operaciones industriales. Esta tecnología parece prometedora y estamos ansiosos por comenzar a probarla en condiciones reales antes de fin de año”.
«En Louis Dreyfus Armateurs, estamos comprometidos a apoyar la descarbonización de la industria naviera, logrando emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2050», dijo Mathieu Muzeau, director general de transporte y logística de Louis Dreyfus Armateurs. “La propulsión asistida por el viento es una de las soluciones que creemos que nos ayudará a alcanzar este objetivo. Para determinar la mejor tecnología para nuestras operaciones, estamos ansiosos por identificar y probar diversas formas de propulsión asistida por el viento, incluidos cilindros verticales giratorios, velas flexibles, velas rígidas y alas. Nos complace anunciar que pronto instalaremos eSAIL de bound4blue en nuestro buque ro-ro ‘Ville de Bordeux’, que operamos para Airbus”.
David Ferrer, CTO de bound4blue, señala que “después de haber implementado y probado nuestra tecnología en tres barcos, estamos entusiasmados de instalar nuestros eSAIL de 22 m en el ‘Ville de Bordeaux’. Este despliegue marcará la primera instalación de velas de succión fijas en un barco de transbordo rodado, lo que demuestra que las velas de succión se pueden desplegar en barcos con cubierta alta y gran área de viento, sin comprometer la estabilidad del barco”.
Con anterioridad, el buque “Ville de Bordeaux” también sirvió como banco de pruebas para el Seawing de Airseas, una cometa automatizada de 250 metros cuadrados que se instaló a finales de 2021 y se retiró a mediados de septiembre de este año.
Foto: Airbus

 
									 
					

