El Gobierno de Turquía ha ordenado la construcción de un segundo buque LHD basado en el proyecto español “Juan Carlos I”. Se trata, en realidad, de una evolución sobre el buque TCG “Anadolu” (L-400), para el que Navantia prestará asistencia técnica y facilitará transferencia tecnológica, lo cual no quiere decir, como algunos medios han publicado, que la empresa pública española sea quien construya el citado buque, pues al igual que el anterior, el contrato será adjudicado al astillero Sedef, próximo a Tuzla.
En el nuevo contrato tendrá un peso específico la Unidad de Sistemas del astillero de Navantia San Fernando, que ya se ocupó del diseño de elementos vitales del TCG “Anadolu”, caso de plataformas de control, mando y sistema de combate, Un contrato que, según informaciones de entonces, reportó a Navantia algo más de 140 millones de euros y generó una carga de trabajo de casi 900.000 horas para los astilleros de San Fernando y Ferrol.
Como ya se ha avanzado, el próximo LHD turco, de 232 m de eslora, se llamará TCG “Tracia” y tendrá capacidad para la operativa de drones armados. Se descarta, al igual que en el anterior, que pueda operar aviones F-35, por lo que podrá tener helicópteros y aeronaves no tripulados Bayraktar TB2, un modelo de producción propia.
Este contrato de Turquía es una buena noticia para Navantia, después de casi cuatro años de negociaciones. Pone de manifiesto la idoneidad del modelo, del que, además de España y Turquía, existen otras dos unidades construidas en el astillero de Ferrol para la Marina de Australia.

Fotos: U.S. Navy y Ata Baris


1 comentario
Me alegro por Navantia. Ojalá Turquía encargara otros buques al astillero español, pero lo veo difícil.