El buque de bandera francesa “Ville de Bordeaux” (IMO 9279842) ha permanecido en el Astillero San Enrique del puerto de Vigo para los trabajos de instalación de tres eSAIL de 22 m de altura y esta es la estampa marinera que luce desde el pasado 3 de marzo, en que se hizo de nuevo a la mar en viaje a St. Nazaire, de donde está cruzando el Atlántico en demanda de Mobile (EE.UU.).
El citado buque, de aspecto inconfundible en el sector, está fletado por el fabricante aeronáutico europeo Airbus a la compañía armadora francesa Louis Dreyfus Armateurs (LDA), para el transporte de componentes de la familia de aviones A320 para su montaje final en la planta de Alabama.
Este tipo de velas desarrolladas por la compañía española bound4blue contribuyen al objetivo de Airbus de reducir a la mitad las emisiones de CO2 de sus operaciones de logística marítima para 2030, respecto de 2015. LDA cree que la propulsión asistida por el viento es una solución clave de descarbonización y puede ayudar al objetivo de cero emisiones netas en 2050.
Según fuentes de boun4blue, se trata del cuarto proyecto y el primero de una vela de succión fija en un buque de carga rodada, lo cual demuestra que se puede instalar en cubiertas altas y una gran superficie de ciento que cumpla con los criterios de estabilidad requeridos.
Cada eSAIL genera de seis a siete veces más sustentación que una vela convencional gracias a un sistema de succión de aire eléctrico que ayuda a que el flujo de aire se vuelva a adherir a la vela. Toda esta fuerza permite reducir la carga en los motores principales del buque, aunque no se detalla en qué porcentaje.
Foto: cedida

 
									 
					

