La Jornada de Innovación Puertos de Tenerife celebrada ayer ha puesto en valor la labor que realizan las empresas portuarias y se les ha distinguido con los Premios oPORTunity a la Innovación. El acto estuvo presidido por el presidente de la entidad, Pedro Suárez López de Vergara y contó con la presencia, entre otros, de José Llorca, responsable de Innovación en Puertos del Estado, que presentó los Fondos de Innovación Ports 4.0 y Santiago Yanes, jefe de la División de Innovación y Proyectos Estratégicos.
Han sido premiados Fred. Olsen Soluciones Portuarias, en la categoría de Digitalización Portuaria y Balearia, en la modalidad de Innovación Tecnológica. No deja de resultar llamativo, cuando menos, que ambas empresas hayan sido premiadas al mismo tiempo, teniendo intereses comunes y siendo socios de la línea Huelva-Canarias. En el caso de Balearia, tiene guasa que Puertos de Tenerife premie el barco eléctrico “Cap de Barbaria”, que opera entre Ibiza y Formentera.
El premio más destacado, a nuestro entender, está dentro de la Autoridad Portuaria y corresponde a Julio Rodríguez González, en la categoría de Intraemprendimiento, por el Proyecto Marohe, referido a inteligencia de negocio. Es la primera vez que se otorga este premio y se reconoce a alguien de la Casa, lo cual nos hace pensar que algo está cambiando en el seno de Puertos de Tenerife.
Foto: cedida


1 comentario
Para los que no somos del mundillo pero nos gusta el mar estaría bien que si se van a hacer comentarios no estos no sean crípticos sino den cierto contexto.
Uno tiene la impresión de que las instituciones público privadas como los puertos (o los consorcios de aguas o basuras, empresas para estatales o autonómicas, fundaciones… ) están abiertas a todo tipo de compadreos, nepotismo, familias, etc. Un poco como la carrera diplomática donde los hijos de diplomáticos aprueban (casi) siempre las oposiciones.
Si queremos transparencia, que haya transparencia.