La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha aprobado el proyecto para la ampliación de la terminal de contenedores de Boluda, que permitirá incrementar la superficie operativa en 10.422 metros cuadrados. Las obras, que comenzarán en breve, tendrán una duración estimada de seis meses y supondrá una inversión privada de 2.702.075 euros.
Este aumento de superficie, aprobado en diciembre de 2024 por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander, ha sido valorado por el presidente de la entidad, César Díaz Maza, como una actuación que contribuirá a mejorar la competitividad y la eficiencia de esta plataforma logística, además de reforzar su capacidad de crecimiento futuro.
Asimismo, ha expresado su satisfacción por el comportamiento de la terminal de contenedores desde el inicio de su actividad hace casi dos años, destacando el compromiso de Boluda con la región a través de inversiones continuadas para incrementar su volumen de actividad. Según el presidente, la evolución positiva de la terminal ha tenido un impacto relevante en el tráfico de mercancía general en el puerto de Santander, uno de los principales objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria.
Durante el primer trimestre de 2025 se ha registrado un crecimiento del 24,9% en el movimiento de contenedores respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 38.253 TEU. En términos de toneladas, el aumento ha sido del 27,1%, pasando de 271.638 toneladas en 2024 a 345.230 toneladas en el acumulado de 2025, estableciendo un nuevo récord para este tipo de tráfico en el puerto.
Estos avances han permitido al puerto de Santander consolidar su posición en el sistema portuario español, situándose en el puesto número 11 en el ranking nacional, con perspectivas de continuar escalando posiciones. Además, la buena acogida de la línea norte (Dublín y Liverpool), la conexión con Canarias y el inicio de un nuevo servicio regular con los puertos de Tilbury y Rotterdam han reforzado las expectativas de la Autoridad Portuaria de ampliar próximamente el número de líneas regulares disponibles.
Foto; Manel Audaz

