Desde marzo de 1986, en tiempos de José Segura Clavell como presidente del Cabildo Insular de Tenerife, el histórico vapor “La Palma” se encuentra en Santa Cruz de Tenerife, cuando llegó en una memorable y polémica fecha tras la estela del remolcador “Tamarán”. Después de unos cuantos años varado en la antigua NUVASA, se puso a flote cuando el astillero de reparaciones navales, entonces llamado Astilleros de Tenerife, llegó a su final de su existencia.
Próximo a cumplirse el 113º aniversario de su existencia, una serie de vicisitudes —en gran medida de índole económica y entre ellas el parón forzoso de la pandemia sanitaria y financiera del coronavirus— han alargado en el tiempo el largo proceso de restauración, de modo que sigue siendo una asignatura pendiente en la gestión del patrimonio de Canarias, aunque se hayan dado pasos importantes y posea reconocimientos nacionales que respaldan su carácter histórico.
En el reportaje fotográfico de nuestro colaborador Jerónimo Rodríguez Rosales, que lo ha visitado recientemente, podemos apreciar de manera parcial el estado en que se encuentra el histórico buque, que será el primer cliente del nuevo dique flotante de Tenerife Shipyards, cuando llegue al puerto de Santa Cruz de Tenerife en el primer trimestre de 2026.
Fotos: Jerónimo Rodríguez Rosales para puentedemando.com
2 comentarios
Este barco emblemático no está en el fondo del mar gracias a don Juan Pedro Morales, presidente de la Fundación.
SI TUVIERAN UN POQUITO DE SENTIMIENTO Y ORGULLO Y SE DEFENDIERA EL PATRIMONIO ISLEÑO POR PARTE DE QUIEN CORRESPONDA, ESTE BUQUE DEBERIA DE ESTAR NAVEGANDO PARA LA FORMACION DE ALUMNOS DE LAS DISTINTAS ESCUELAS NAUTICAS DE LAS DIVERSAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS O INCLUSO EUROPEAS.