vapor

Ceferino Nogueira, armador del vapor “Inca” (1958-1973)
A la historia de los armadores españoles que tuvieron barcos con bandera de conveniencia pertenece el buque “Inca”, que navegó entre 1958 y 1973 abanderado en Panamá figurando como propiedad de las sociedades Inca Transportes Corporation y Tecnimarítima SAE. En ambas etapas perteneció al armador gallego Ceferino Nogueira Rodríguez, fallecido el 31

Viejos cañoneros a la sombra del Risco de la Concepción
De los viejos cañoneros que recalaron al resguardo del Risco de la Concepción en el último tercio del siglo XIX y hasta la aparición del cañonero “Laya”, en 1914, en esta oportunidad evocamos los nombres y las estampas marineras de algunos de aquellos barcos que, pintados de negro o con

El histórico vapor “La Palma”, en el puerto de la capital palmera
La fotografía nos sitúa la estampa marinera del histórico vapor “La Palma” atracado en el puerto de la capital palmera, a cuya isla la Compañía de Vapores Correos Interinsulares, filial de la británica Elder & Demspter, rendía homenaje, pues además del nombre elegido, el citado buque figuraba inscrito en la matrícula naval de

El vapor “Suomi”, una joya de 1906 en aguas de Finlandia
Jyväskylä es una ciudad del centro de Finlandia que tiene un encanto especial, como lo es también el lago Päijänne, que baña plácidamente sus orillas en la región norte. Allí, en el pequeño puerto que en verano se convierte en un gran atractivo para el turismo de la región, se

El vapor “La Palma”, en el varadero del puerto de La Luz
La imagen del vapor “La Palma” en seco, en trabajos de mantenimiento en el varadero de la Grand Canary Coaling Co., en el puerto de La Luz, es una evocación de los años idos para siempre. El desaparecido varadero forma parte de la historia industrial de Canarias y ella vemos el

Avanza la restauración del histórico vapor “La Palma”
Con la finalidad de realizar trabajos en la cubierta superior que requieren de una grúa y espacio suficiente, el vapor “La Palma” ha cambiado esta mañana de atraque y ha sido remolcado a la Dársena de Los Llanos del puerto de Santa Cruz de Tenerife. En la maniobra han intervenido

El vapor «Polensa de humo»
A partir de 1963 comenzó una relación de intereses entre Antonio Armas Curbelo y varios armadores de cabotaje del norte peninsular, que fructificaron con la adquisición de varias unidades de segunda mano. Uno de ellos fue el vapor “Polensa”, propiedad del armador Antonio Léniz Bengoechea. Construido en Astilleros Balenciaga, Zumaya,

El vapor “La Palma” cambia de atraque en el puerto de Santa Cruz de Tenerife
Desde esta mañana el histórico vapor “La Palma” se encuentra atracado en el arranque del muelle sur del puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde antaño, entre 1912 y 1975, fue su atraque habitual. Ahí va a permanecer a partir de ahora, cumpliendo el deseo de los dirigentes de la