En el grupo de buques auxiliares construidos en tiempos del Plan de Nuevas Construcciones de la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante figura el pequeño remolcador “Torre del Oro”, que tuvo un gemelo llamado “Puente de San Telmo”. Ambos formaron parte del apoyo de las maniobras del astillero de Sevilla y, pese a su tamaño y escasa potencia, también ayudaron en las operaciones del puerto sevillano.
A ambos les había precedido, en número de construcción (06), el remolcador “M. Crespo”, pero su puesta a flote se produjo el 8 de septiembre de 1956 y su entrega oficial en marzo de 1957.
El remolcador “Torre del Oro” era la construcción número 13 del astillero sevillano y se puso a flote el 6 de junio de 1956. Pese a tratarse de un barco pequeño y sencillo, la entrega se alargó hasta el 13 de diciembre del citado año.
De 23 toneladas brutas, medía 14 m de eslora, 3,71 m de manga y 1,62 m de puntal y estaba propulsado por un motor diésel de 225 caballos.
Cuando visitamos la Expo 92, recordamos verlo abandonado cerca de un puente en la orilla contraria al atraque del ferry “Ciudad de Santa Cruz de La Palma”, próximo a donde se encontraban los restos del buque-escuela “Galatea”. Es probable que ya no exista, pero no tenemos confirmación del dato, por lo que agradecemos cualquier información al respecto.
Fotos: vía Nicolás Arocha para puentedemando.com



10 comentarios
Me gustan los comentarios sobre tal delicadas y bonitas maquinas de arrastre y empuje,fui 3ro en remolcadores de c/i y foguista en máquinas de vapor ,llegué a conocer un remolcador con un motor de un cilindro y otro con refrigeración por agua de mar, Sulzer de 6 cilindros 3.000 hp, tengo la dicha de conocer el vapor como medio de fuerza para remolcar, un saludo