astillero de Sevilla

Un barco de Balearia en homenaje al músico Pau Casals
Hubo un tiempo, entre los veranos de 2006 y 2007, en el que los cuatro buques que habían sido construidos por encargo de Cenargo International Ltd. en el astillero de Sevilla, más el quinto, modificado respecto de los anteriores, coincidieron en las líneas de Baleares. El primero de ellos llegó

El buque “Descubridor”, primero del tipo XA de Alvargonzález
Del tipo XA del Plan de Nuevas Construcciones de la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante se construyeron dos unidades de carga general que en 1956 se vendieron sobre planos a Naviera Alvargonzález, de Gijón –empresa fundada en diciembre de 1955 y dirigida en su primera etapa por Juan Alvargonzález

El buque “Conquistador” (1960-1987), matrícula naval de Sevilla
Del tipo XA del Plan de Nuevas Construcciones de la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante se construyeron dos unidades de carga general que en 1956 se vendieron sobre planos a Naviera Alvargonzález, de Gijón –empresa fundada en diciembre de 1955 y dirigida en su primera etapa por Juan

“Butanueve” (1969-1973), el buque mayor de la flota de Butano
En 1965 apareció en la escena de la Marina mercante española la división naval de la compañía Butano con cuatro buques de nueva construcción, llamados “Butauno”, “Butadós”, “Butatrés” y “Butacuatro”, construidos por pares en los astilleros de Matagorda y Euskalduna. Los dos primeros se asignaron al astillero de la Sociedad

Eckerö compra el ropax “European Endeavour”, ex “El Greco”
La compañía finlandesa Rederi AB Eckerö ha adquirido el buque ropax “European Endeavour” y en junio próximo entrará al servicio de su nuevo propietario en aguas del Báltico y el golfo de Finlandia. Se trata de uno de los cuatro buques construidos por encargo de Cenargo International en Astilleros Españoles,

Naviera Sokorri y el bulkcarrier “Macaye” (1981-1988)
Después de treinta años de existencia, en 2011 se fue de la mar para siempre el “bulkcarrier” “Everest”, abanderado en Comoros. En su última etapa enarboló la contraseña de la compañía Everest Shipping Ltd. (gerencia de Universal Navigation Pte. Ltd.) y el 9 de septiembre del citado año arribó a

«Aitana del Carmen»
Aunque bastante transformado respecto de su aspecto original, el veterano remolcador español Aitana del Carmen sigue a flote prestando servicio en la zona del Estrecho de Gibraltar, entre la bahía de Algeciras y Ceuta por cuenta de la sociedad Gabarras y Servicios (GYSER). Este buque tiene su origen en el proyecto

La vida marinera del remolcador “CEPSA Segundo”
En octubre de 1958 la flota auxiliar de CEPSA se incrementó con el remolcador ”Cepsa Segundo”, adquirido a la Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante y destinado al puerto de Santa Cruz de Tenerife. Era un buque de proyecto holandés, cuarto de la denominada serie “Ursus”[1], de la que

La vida marinera del buque «Villaverde» (1968-1986)
A comienzos de los años sesenta del siglo XX, el naviero noruego Fred. Olsen & Co., con sede en Oslo, firmó los contratos para la construcción de varios buques en ASTANO y el astillero de la Empres Nacional Elcano en Sevilla. Los tres primeros, bautizados “Bonn”, “Basel” y “Brielle”, entraron

Tres años después, no está claro el futuro del ferry inacabado y amarrado en Vigo
Tres años después de la llegada a Vigo del ferry construido en el astillero de Sevilla para proceder a su armamento final en Talleres Vulcano, sigue tal cual llegó. Durante este tiempo se ha dicho que hay posibles clientes para este barco, e incluso en febrero pasado la prensa nacional