La compañía Norled aplica el hidrógeno líquido como combustible cero emisiones para la propulsión del ferry de bandera noruega “Hydra” (IMO 9887530), que cubre la línea triangular Hjelmeland-Spikavik-Nesvik. Se convierte, por tanto, en el primero en el mundo en su categoría, lo cual, además del desarrollo tecnológico que implica, también se ha trabajado mucho en el desarrollo de las normas y reglamentos para permitir que los buques de pasaje noruegos puedan funcionar con hidrógeno.
Desde hace veinte años se viene trabajando en el desarrollo de ferries ecológicos en Noruega. En 2000, el ferry “Gultra” se convirtió en el primero a nivel mundial que consumía gas natural licuado. En 2013, el ferry “Ampere” se convirtió en el primero, también a nivel mundial, de propulsión eléctrica. Ello supuso una revolución en este sector, pues en la actualidad hay casi setenta ferries eléctricos en servicio.
Construido en 2021 según un diseño de LMG Marin, el ferry “Hydra” mide 82,40 m de eslora y tiene capacidad para 300 pasajeros y 80 automóviles. Clasificado por DNV, puede alcanzar una velocidad de nueve nudos con dos generadores de 440 kW que accionan sendos propulsores Schottel y dos pilas de combustible de 200 kW. El buque está equipado con un tanque de 80 metros cúbicos de capacidad para almacenamiento de hidrógeno. La estimación es que reduce las emisiones anuales de carbono hasta en un 95%.
La compañía alemana Linde Engineering ha suministrado los sistemas de hidrógeno verde, que utiliza tecnología PEM para su producción en la planta del complejo químico de Leuna. Danish Ballard ha desarrollado las pilas de combustible que producen electricidad a partir del hidrógeno. Westcon en Ølensvåg ha sido responsable de equipamiento del buque junto con el integrador de sistemas SEAM de Karmøy. Seam ha suministrado la automatización para el sistema de hidrógeno y Corvus Energy ha fabricado las baterías.
Foto: Ivan Østvik [Norled AS]

