El excelente fotógrafo naval Tony Davis es el autor de esta foto del ferry griego “Lemnos”, que estuvo fletado entre abril y octubre de 2000 por Southern Ferries a Minoan Flying Dolphins para cubrir la línea Tarifa-Gibraltar-Tánger, quedando después en Tarifa-Tánger. Uno de los escasos intentos, sin el éxito deseable, para abrir una línea alternativa al puerto de Algeciras en el paso del Estrecho desde el Peñón de Gibraltar.
La estampa marinera del ferry “Lemnos” denota claramente su origen griego. Construcción número 389 del astillero Hellenic General Enterprises Co. Ltd., Perama, entró en servicio en marzo de 1976 tras su entrega a la compañía Lemnos Maritime Co. Ltd. y al servicio de Nomicos Lines en las islas Espóradas, cubriendo la línea El Pireo-Paras-Naxos-Santorini, haciendo más tarde la línea Volos-Skiathos-Skopelos-Alloniossos.
Vendido en noviembre de 1999 a Minoan Flying Dolphins, en la fecha indicada estuvo fletado por Southern Ferries para cubrir la línea Gibraltar-Tánger y a su regreso a Grecia se revendió a la compañía griega Halkidon Shipping renombrado “Panagia Tirou”.
Fletado a partir de noviembre de 2002 a Ventouris Sea Lines, en julio de 2003 estando en Lavrion se declaró un incendio a bordo que pudo ser rápidamente sofocado por la tripulación y los bomberos, causando daños menores. Revendido en febrero de 2007 a NEL Lines y en marzo de 2009 a la compañía panameña Trabzon Shipping Inc. y renombrado “Trabzon”.
Revendido en junio de 2013 a Med Star Shipping Co., abanderado en Togo y renombrado “Med Star”, el 9 de agosto de 2016 se produjo un incendio cuando el buque estaba atracado en el puerto de Trípoli, Líbano, que causó graves daños y en marzo de 2017 se vendió para desguace en Aliaga (Turquía).
De 1.787 toneladas brutas y 500 toneladas de peso muerto, medía 80,73 m de eslora, 12,41 m de manga y 4 m de calado máximo. Tenía capacidad para 654 pasajeros —de ellos 36 en camarotes—, un garaje para 85 coches y estaba propulsado por dos motores Mak de nueve cilindros cada uno, que sumaban una potencia de 4.708 kW sobre dos ejes y mantenía una velocidad de 17 nudos. IMO 7392531.
Foto: Tony Davis

