El buque oceanográfico “Odón de Buen” (IMO 9962914), del CSIC-IEO, se encuentra desde esta tarde atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, que visita por primera vez. Los días 26 y 27 abrirá sus puertas al público, pero con entrada gratuita que hay que gestionar a través de la página web del Instituto Español de Oceanografía.
Nombrado así en honor al pionero de la oceanografía en España y fundador del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), entidad impulsora del proyecto, el nuevo buque representa una inversión estratégica en la investigación marina y figura entre los más silenciosos en su segmento. La mayor parte de sus sistemas y equipos son de fabricación o distribución nacional, lo que representa un reflejo de la capacidad del tejido industrial de España.
Construido en Astilleros Armón Vigo, es un buque de 4.595 toneladas brutas y mide 84,30 m de eslora y 18 m de manga. Dispone de capacidades para operar en cualquier océano del mundo y desplegar su equipamiento a profundidades superiores a los 6.000 metros.
El proyecto ha supuesto una inversión de 85 millones de euros, con un 80% del total aportado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La construcción del buque “Odón de Buen” comenzó el 23 de mayo de 2022, con el primer corte de chapa, en un acto presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Foto:Julio A. Rodríguez Hermosilla para puentedemando.com