“Es ahora o nunca”, decía hace unos días el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, al editor de puentedemando.com, refiriéndose a la operación de seis nuevos aviones Embraer E195 E2, por una cuantía de 416,2 millones de euros a precio de catálogo, de la que se ha informado el acuerdo de financiación con un consorcio bancario formado por Santander, Cauxabank y BBVA, con el asesoramiento de Deloitte y KPMG.
Los seis nuevos aviones llegarán entre 2024 y 2025, con lo que serán 16 unidades de este modelo, con el que Binter –que ejerce, en la práctica, junto a su “muy próxima” Canaryfly un monopolio de facto en el tráfico aéreo de Canarias, con lo cual tiene aseguradas ingentes cantidades de ingresos y beneficios– ha expandido su presencia nacional e internacional con indudable acierto en la mayoría de las líneas.
Rodolfo Núñez ha destacado el esfuerzo que está realizando Binter por ampliar y mantener una flota moderna. “En poco tiempo, estamos pasando de cinco reactores iniciales a 16 y eso nos va a dar muchas opciones para mejorar sustancialmente la conectividad de Canarias con destinos nacionales e internacionales”.
La renovación de la flota de Binter ha sido una constante desde que la compañía fue adquirida por empresarios canarios, en 2002, al grupo Iberia. Desde entonces, utilizando las fórmulas de ingeniería financiera al caso, la aerolínea “ha comprado” 42 aviones ATR, por una cuantía de 803,4 millones de euros y 16 aviones Embraer E195 E2 por algo más de 1.062,2 millones de euros.
Foto: Binter

