Trasmed, la compañía española del Grupo Grimaldi, afronta un verano 2025 muy optimista y, en especial, en la línea Valencia-Palma que tiene como protagonista al ferry “Ciudad de Sóller”. Los fines de semana alarga la línea a Mahón. Un barco interesante, con interiores funcionales en los que se hace patente el diseño finlandés, pues en su origen como “Finnclipper” navegó al servicio de Finnlines en las líneas del Báltico.
Hace algo más de un año que forma parte de Trasmed. En marzo de 2024 se incorporó inicialmente a la línea Barcelona-Palma-Valencia y en mayo, tras su abanderamiento en España, recibió el nombre de “Ciudad de Sóller”, con lo que la compañía que dirige Ettore Morace hace un guiño a Mallorca, siguiendo la tradición de bautizar a sus barcos con nombres de ciudades iniciada en tiempos de Compañía Trasmediterránea tras la proclamación de la II República.
El equipo de Servicios a Bordo que dirige Manuel Martín Martín está constantemente pendiente de que éste y los demás barcos de Trasmed estén bien presentados y que el pasaje disfrute de una experiencia agradable. Camarotes de dos, tres y cuatro plazas, nueva ropa de cama con la imagen corporativa, nueva iluminación de pasillos, revisión constante de la oferta gastronómica y de la tienda, un comedor a la carta y una terraza de verano ideal para las noches veraniegas, son algunas de las novedades más recientes.
En la línea Valencia-Palma, el ferry “Ciudad de Sóller” es, sin duda, un protagonista destacado, pues además de 452 pasajeros en 192 camarotes y diferentes configuraciones y dos salones de butacas reclinables, tiene un garaje con capacidad para 3.079 metros y mantiene una velocidad de 22 nudos.
Bienvenido a bordo


Comedor y salón funcional de trazas nórdicas


La Isla de los Niños
Espacios para el descanso cómodo y tranquilo

Sala de butacas
Terraza para las noches de verano

Los fines de semana, Valencia-Palma-Mahón

Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo





























