En noviembre de 2022, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife justificaba el cierre del acceso al Muelle Norte a la ciudadanía tinerfeña, por una prueba de suministro de electricidad generada mediante una pila de hidrógeno al remolcador “Punta Salinas”, que se realizaría una semana después, o al menos eso es lo que se dijo entonces.
Como es conocido, este buque de Salvamento Marítimo tiene fecha de caducidad y se irá al desguace cuando se incorpore su relevo, nombrado “Heroínas de Sálvora”, que se encuentra en fase de armamento a flote en el astillero Zamakona Santurce, si es que dicha entidad no cambia de criterio y si lo hace será en perjuicio de la modernidad del puerto de Santa Cruz de Tenerife.
A raíz de la denuncia de puentedemando.com, la Autoridad Portuaria se vio forzada a dar explicaciones debido al cierre del acceso al Muelle Norte con una valla y un candado y sin ningún cartel informativo previo.
Decía entonces la Autoridad Portuaria que dicha prueba forma parte del proyecto Everywh2re y está subvencionado por la UE. Se trata de un proyecto piloto de suministro eléctrico de energía renovable a buques atracados, que se producirá a partir de hidrógeno mediante una pila de combustible de 100 kW.
Razón por la cual, según decía en noviembre del año pasado, “las instalaciones al efecto ya se encuentran montadas en Muelle Norte, motivo por el que se ha tenido que cerrar provisionalmente el acceso a la zona, la cual volverá a reabrirse una vez concluya la prueba”.
Diez meses después de aquella denuncia de puentedemando.com, el Muelle Norte sigue cerrado al pueblo de Santa Cruz de Tenerife y la Autoridad Portuaria se jacta en sus redes sociales de que ha sido galardonada con el premio «The Atlantic Project 2023», concedido por la Comisión Europea, en la categoría Energías Marinas Renovables por su proyecto «H2 OPS Punta Salinas».
Este proyecto piloto consiste en una pila de combustible que puede suministrar electricidad a buques en atraque, mediante la generación in situ de energía renovable (mezclando hidrógeno y oxígeno) y dejando como residuos vapor de agua. “Esto supone la eliminación de ruido y vibraciones a bordo para la tripulación, así como la ausencia de contaminación en torno al lugar donde permanece atracada la embarcación”, destaca.
Tome nota el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez López de Vergara, de este incumplimiento de la entidad que preside con el pueblo de Santa Cruz de Tenerife, al que parece que cada día le da más la espalda y le importa poco que la ciudad marinera por excelencia mantenga el vínculo con el puerto.
Herencia de una gestión discutible, la pérdida del Muelle Norte para la ciudadanía de Santa Cruz de Tenerife es un ejemplo demostrativo del desprecio y el desinterés por el patrimonio cultural marítimo y portuario de esta ciudad. Merece un debate sosegado entre leales a su ciudad, en el que se propongan soluciones que recuperen pronto ese espacio, con una antigua estación del jet-foil que merece otro uso, dando las oportunas soluciones a la reubicación adecuada de las oficinas de Sestife y el traslado del remolcador de Salvamento Marítimo a otro atraque, porque si es cuestión de espacio, línea de atraque de sobra es lo más que abunda en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Foto: Puertos de Tenerife


5 comentarios
Sinceramente don JC, me cuesta entender como aún no lo han llamado para presidir esa Autoridad Portuaria. Su sabiduría y amor por ese puerto bien le merece.
Y si no, al menos de Director, que seguro que lo haría bienísimo.
Un poco de orden en ese camarote dislocado sería estupendisimo.
El único interés que tengo es en que las cosas se hagan mejor y pensando más en la ciudadanía y el bien común.
Un generador o planta eléctrica,sea de hidrógeno,diesel,vapor o cualquier otro agente evoluciona se puede ubicar en cualquier sitio adecuado para evitar interferencias de cualquier tipo, para eso estän las líneas eléctricas de transporte que pueden llevar la energía generada a donde se derse o sea necesario.Las Autoridades Portuarias suelen disponer de un departamento de mantenimiento e ingeniería con personal debídamente preparado,para resolver pequeños problemas como este así como otros de mayor entidad…