Grupo Armas Trasmediterránea posiciona el buque ro-pax de bandera chipriota “Al Andalus Express” en la línea Algeciras-Tánger Med, en la que toma el relevo al ferry “Volcán de Tamasite” que entrará en varada y compartirá servicio con el veterano ferry “Ciudad de Málaga”.
No parece, a priori, que el ferry “Volcán de Tamasite” salga de dique pintado con la imagen corporativa de DFDS, si consideramos que la operación de compra-venta de los restos del Grupo Armas Trasmediterránea está sujeta al dictamen de la CNMC. En el acuerdo firmado el pasado 25 de agosto, los buques “Volcán de Tamasite” y “Villa de Agaete” pasarán a formar parte de DFDS y ello implicará, previsiblemente, cambio de nombre y de bandera, con la afección que tendrá sobre el empleo de los tripulantes españoles.
De modo que este veterano vuelve a la línea en la que en su día operó para FRS Iberia, cuando enarboló su contraseña en junio de 2016, aunque también ha reforzado las líneas de carga rodada en Canarias, la línea Cádiz-Canarias y las líneas de Baleares, con eficiente resultado, más otros fletes especiales que le han llevado a La Palma y La Gomera.
Queda por saber, asimismo, cuál será su destino, pues ha quedado fuera de la operación de compra-venta a DFDS y Balearia.
Se trata de un buque de aspecto muy llamativo, como puede apreciarse en la foto de Nicolás Arocha, pues en sus orígenes estuvo dedicado al transporte de vagones de tren para residuos radiactivos en el canal de La Mancha. Es de construcción francesa, ex “Nord Pas-de-Calais” y entró en servicio en diciembre de 1987.
De 13.727 toneladas brutas y 4.795 toneladas de peso muerto, mide 160 m de eslora, 22,41 m de manga y 5,94 m de calado máximo. Dispone de alojamiento para 215 pasajeros y un garaje de 1.275 metros lineales y hasta 150 coches. Está propulsado por dos motores Sulzer 16ZAV40, que suman una potencia de 18.022 kW sobre dos ejes y le permite mantener una velocidad de 18 nudos. IMO 8512152.
Foto: Nicolás Arocha para puentedemando.com
2 comentarios
¿»Ciudad de Ceuta», o «Villa de Agaete»?. Gracias
Villa de Agaete, gracias por la observación.