La presencia del submarino S 71 “Galerna” en el puerto de Palma ha permitido que 600 personas hayan tenido la oportunidad de visitar el buque en las jornadas de puertas abiertas en la tarde del pasado viernes y ayer sábado en dos pases en la Estación Naval de Porto Pí.
En los últimos días, el submarino “Galerna” ha estado realizado ejercicios en aguas próximas a Baleares, entre ellas la simulación de minado de determinados enclaves geográficos con el objetivo de impedir el hipotético paso de buques enemigos, así como la protección de accesos propios y el control de rutas de navegación, informa la Comandancia Naval de Palma.
El submarino “Galerna” es el primero de la clase Agosta, de proyecto francés y construido en el astillero de la Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales Militares en Cartagena. Puesto a flote el 5 de diciembre de 1981, el 21 de enero de 1983 se entregó a la Armada.
Proyectado para una vida operativa de treinta años, el prolongado retraso del programa S-80 ha hecho que se haya alargado la vida operativa de este submarino hasta 2028, después de una quinta gran carena concluida en octubre de 2022.
De 1.450 toneladas de desplazamiento en superficie y 1.740 toneladas en inmersión, mide 67,60 m de eslora, 6,80 m de manga y 5,40 m de calado máximo. Dispone de cuatro tubos lanzatorpedos de 550 mm y puede almacenar 20 torpedos a bordo —cuatro en los turbos y 16 de reserva—, así como 19 minas reduciendo en siete el número de torpedos.
Incorpora diversos equipos electrónicos Thompson y contramedidas y está propulsado por dos motores SEMT Pielstick 16PA4V185VG acoplados a dos generadores de 1,7 mW con una potencia de 3.600 caballos y un motor eléctrico Jeumont Schneider de doble inducido con una potencia de 3.000 caballos, más un motor eléctrico de crucero y dos baterías de 320 acumuladores tipo N.
La velocidad en superficie es de 12 nudos y de 20,5 en inmersión. La cota máxima es de 300 m y tiene una autonomía de 45 días que oscila entre 9.000 millas en superficie a una velocidad de 8 nudos, 8.500 millas a 9 nudos en cota snorkel y 350 millas sumergido a 3,5 nudos. La dotación máxima la forman 60 personas.

Fotos: Fernando Truyols González para puentedemando.com





