El tercer “Hespérides” fue uno de los mejores barcos que tuvo aquella gran compañía, orgullo de Canarias y de la Marina Mercante española, que se llamaba Naviera Petrogás y que luego evolucionó a Distribuidora Marítima Petrogás. Se trata del brazo naval de DISA, empresa establecida en Tenerife desde 1933, aunque desde hace meses todos sus barcos están abanderados en Madeira (Portugal).
Construido en el astillero Unión Naval de Levante (Valencia), entró en servicio en mayo de 1997. Estuvimos en el acto de entrega celebrado en el puerto valenciano, presidido por Antonio Biosca Carbonell y en la presentación en Santa Cruz de Tenerife, cuya madrina fue la señora Victoria Cullen, esposa de Rodolfo Rull Buixadera.
En la foto que acompaña vemos a la primera oficialidad del citado buque, tras el acto de entrega celebrado en el muelle de armamento del astillero valenciano. De izquierda a derecha: José Enrique Méndez Fumero, segundo oficial de puente; Jesús Pineda Albornoz, primer oficial de puente; Jesús Lorenzo Camacho, capitán; José Luis Solagaistua Ayo, jefe de Flota; Isaac Hernández García, jefe de máquinas; José Antonio González Carballo, primer oficial de máquinas y Julio Miranda Jorge, segundo oficial de máquinas.
En julio de 2017, al cumplirse 20 años en servicio, el citado buque se vendió a intereses griegos y la entrega a sus nuevos armadores se realizó en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Abanderado en Panamá, de su nombre original sólo perdió la hache inicial, por lo que pasó a llamarse “Esperides”.
En septiembre de 2022 cambió de armador y ahora se llama “Juliet” y tiene bandera de Comoros. Figura como propiedad de la sociedad libanesa Jessica Shipping Co. y en su última posición está navegando por el Mediterráneo.
Es un buque de 6.389 toneladas brutas y 9.402 toneladas de peso muerto, en un casco de 122 m de eslora y 18 m de manga, propulsado por un motor Wärtsila de 4.460 caballos de potencia sobre un eje, que le permite mantener una velocidad de 14 nudos. Código IMO 9140853.
Foto: cedida por José Luis Solagaistúa Ayo


3 comentarios
Muchas Spabunker fueron construidas en el mismo sitio, y malas no han salido.
Btardes. En el hundimiento del B/T. Maria Alejandra, murieron dos compañeros de la Escuela de Cádiz, que iban como alumnos de puente, uno era Canton Flandes de Melilla, que si, es nombrado porque encontraron el cuerpo y el otro Aristides Fernández Villaro que si mal no recuerdo era de Madrid y que salió de alumno con * cum laude* pero de el no se dice ni se nombra en el artículo, por si me lo podéis aclarar. Descansen en paz. Saludos Manuel González, Marino jubilado
Los uniformes de la tripulación del Hespérides no corresponden con los cargos que dice la noticia, lo digo por los galones.