Fotos marineras

Nuevos capitanes de la Marina mercante (1972)
La foto corresponde a la recepción ofrecida por la Subsecretaría de la Marina Mercante, en Madrid, tras la entrega de los certificados de examen de capitán de la Marina Mercante, el 14 julio de 1972, en acto presidido por el entonces subsecretario almirante Pedro Nieto Antúnez, que tiempo después sería

Observando la meridiana desde el petrolero “Albuera” (1970)
Por el mes de junio de 1970, el petrolero español «Albuera» –capitán, José Luis Oñate Ibarra–navegaba por el Atlántico con un cargamento de fuel-oil nº 5 (Navy Special FO) a descargar en Bayonne, puerto de Houdson County, en New Jersey (EE.UU.). En la foto, con los sextantes en la mano,

Tomando la meridiana en el buque “V. de Churruca” (1962)
Hubo un tiempo en el que, antes de que irrumpieran las nuevas tecnologías en forma de satélites GPS y otros aparatos, la toma de la meridiana era una función obligatoria a bordo. Sextante en mano, oficiales y alumnos de puente medían ángulos entre dos puntos de la costa o un

En el puente de mando del ferry “Villa de Agaete” (1987)
De nuestro archivo seleccionamos en esta ocasión esta foto tomada en la segunda quincena del mes de octubre de 1987 a bordo del ferry «Villa de Agaete», en la maniobra de salida del puerto de Santa Cruz de La Palma en viaje a Santa Cruz de Tenerife. En ella vemos

Jefes de máquinas de la Escuela de Náutica de La Coruña (1966)
En la Escuela Oficial de Náutica se celebró el 28 de julio de 1966 la entrega de títulos de maquinistas navales jefes a 27 alumnos, cuya relación nominal es la siguiente: Núm. 1, Jerónimo Gregorio Torres Herrera; 2.- Roberto Bouzo Álvarez; 3.- Antonio Castillo Rebollo; 4.- Remigio Martín-Portugués Garrido; 5.-

Curso de capitanes de la Escuela de Náutica de La Coruña (1976)
Junio de 1976. La imagen en blanco y negro evoca el momento cumbre de la carrera profesional en la que un grupo de oficiales realizaron el curso de capitanes en la entonces Escuela Oficial de Náutica de La Coruña. Profesores y alumnos posan en una foto de familia tomada en

Curso de maquinistas de la Escuela de La Coruña (1967)
La fotografía en blanco y negro agrupa a los alumnos del curso de maquinistas de segunda clase de la Escuela Oficial de Náutica de La Coruña, promoción de 1967, en la que también están los profesores Honesto Valle, José Melón, Ángel Rodal y Francisco Novo. Será un placer que nuestros

A bordo del ferry “Las Palmas de Gran Canaria”, en Tánger (1985)
El apreciado amigo Carlos Ramos i Solà, en su blog Mar de proa, publica esta foto de la oficialidad del buque “Las Palmas de Gran Canaria”, datada en 1985, con motivo de una escala en el puerto de Tánger. Una etapa intensa de Compañía Trasmediterránea, entonces empresa pública, que se encontraba inmersa

Primera oficialidad de puente del petrolero “Talavera” (1960)
En mayo de 1960, cuando entró en servicio, el petrolero “Talavera” era el mayor buque de la Marina mercante española. Dicho honor correspondía a la Compañía Española de Petróleos (CEPSA) y al histórico astillero de la Sociedad Española de Construcción Naval, Matagorda (Cádiz), en el que, por entonces, se encontraba en la

Encuentro familiar de los hermanos Armas Curbelo (1969)
La imagen se remonta a 1969 y tiene un hondo sentimiento para la familia Armas Curbelo, que tiene sus orígenes en la singular localidad de Yaiza y cuyos descendientes están especialmente arraigados en Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife. En la imagen vemos, a la izquierda, a Antonio Armas Curbelo, histórico