Esta conocida foto aérea, tomada con motivo de la primera escala del buque “Covadonga” en el puerto de Nueva York, cumple 70 años. Simboliza la modernidad de la Marina Mercante española de la época y representa un hito en la historia de Compañía Trasatlántica, en tiempos de la presidencia de Juan Claudio Güell y Churruca, que comenzaba a remontar las penurias en las que la centenaria naviera española había quedado al acabar la guerra civil.
Este buque y su casi gemelo “Guadalupe”, construidos en los astilleros de la ría del Nervión, pertenecían al tipo C del Plan de Nuevas Construcciones de la Empresa Nacional Elcano y entraron en servicio, por el orden citado, en mayo y marzo de 1953.
Cubrían la línea del Norte de España, Puerto Rico, Veracruz (Méjico) y Nueva York (EE.UU.). Como bien señala Andrés Merino, fueron “cuna de marinos mercantes, donde echaron los dientes como alumnos muchos de los pilotos y capitanes de España. Se distinguían muy poco el uno del otro, solo que el ‘Guadalupe’ tenía combés a popa mientras que el ‘Covadonga’, no”. Ambos se fueron al desguace con apenas veinte años de vida marinera en abril de 1973, siendo desmantelados en Castellón.
Foto: vía Andrés Merino


5 comentarios
En la época que yo navegué en este buque, 1.968, de 2° oficial de máquinas, atracabamos en New Jersey. Gracias por la fotografía para mis recuerdos.
Muy bonita foto, gracias por ponerla, sé por manifiestos de paso que mi abuelo pasó por NY proveniente de Veracruz en marzo de ese año pero en el Marqués de Comillas y regresó en octubre esa vez sí en el Covadonga, es decir, ambos, el Comillas y el Covadonga fondearon en NY en marzo de 1953. Mas tarde, en octubre de 1957 quien esto escribe tuvo la oportunidad de pisar las cubiertas del Covadonga en Veracruz, tenia yo 3 años de edad.
Buenas trades a todos.
Mi tio José Alfonso Danvila Díaz de Ista, navegó como oficial en el Covadonga.
Pregunta a expertos: ¿Existe la relación de tripulaciones del Covadonga?
Muy agradecido.
Ignacio Gamero Danvila
igamerod@hotmail.com
Mi padre, Siro Castrodeza Hernández navego durante muchos años para la Compañía Trasatlántica, y como no en el Covadonga y Guadalupe.
Muchas gracias
En ,’70 o ’71 creo – y tenía 6/7 años nos fuimos desde Gijón hasta NY con 2 caballos abordo cada uno con su propio estable hecho para el viaje y colocados en la cubierta a popa – y cada día mí madre les paseaban uno por uno dando una vuelta por la cubierta.
Fue algo que fascinaba ambos pasajeros y la tripulación – jamás hecho antes ni jamás repetido… y para mí el primer cruce del mar de muchos más hechos a través los años…
Estoy buscando fotos si alguien tiene y/ o notas de prensa sobre el hecho…