Compañía Trasatlántica

Un libro biográfico en homenaje al capitán Rafael Jaume
La publicación del libro biográfico “Rafael Jaume, mi marido. Vivencias de una vocación en Compañía Trasatlántica” es un acto de amor y admiración de su autora, Loli Cuña Loeda, hacia la figura de la persona con la que compartió los últimos 25 años de su vida. Está disponible en la

El buque “Camino” (1970-1982), matrícula naval de Barcelona
El primer buque de línea de nueva construcción de Compañía Trasatlántica en la segunda mitad del siglo XX recibió el nombre de “Camino”. Formaba parte de una serie de dos unidades contratadas en noviembre de 1967 y adjudicadas a ASTANO, donde tomaron forma y se botaron el mismo día –el

Un buque de salvamento se llamará “Heroínas de Sálvora”
“Heroínas de Sálvora” es el nombre que baraja Salvamento Marítimo para su próximo buque de salvamento que se encuentra en construcción en Astilleros Zamakona y estará posicionado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde relevará al veterano “Punta Salinas”. Se trata de rendir homenaje a las figuras de

Primera novela “trasatlántica” de José Carlos Oliver Marugán
“El Mal también hace Justicia” es el título de la primera novela de José Carlos Oliver Marugán, asturiano, jefe de máquinas de la Marina Mercante, que es un apasionado por la escritura y la pintura. Después de sus años de mar y barcos, continuó en el sector de la celulosa

“La mirada al mar de un ayer cercano”, libro de Juan Cárdenas
Juan Cárdenas Soriano (Badajoz, 1949), jefe de máquinas de la Marina Mercante, acaba de publicar en Amazon su libro titulado “La mirada al mar de un ayer cercano. Relatos y vivencias en Compañía Trasatlántica”. El volumen, de 400 páginas y tapa blanda, ya está disponible en lengua castellana en la

El viaje de Noelia Afonso, Miss Europa 1970, a Venezuela
Manuel Marrero Álvarez, que desempeñó durante años el cargo de delegado regional de Compañía Trasatlántica Española y es el autor del libro “Trasatlántica y la emigración canaria a América”, dedica un capítulo del mismo al viaje que hizo la flamante Miss Europa 1970, Noelia Afonso Cabrera, a bordo del trasatlántico “Montserrat”, a

El puerto de Cádiz y el buque de línea “Comillas” (1967-1978)
La vieja postal del puerto de Cádiz que nos envía Juan Cárdenas Soriano –amigo entrañable de días felices– con las torres de la catedral al fondo, enmarca la presencia del buque de línea “Comillas”, con el que Compañía Trasatlántica quiso honrar a la villa de Cantabria origen de Antonio López

Alfredo Bilbao, la memoria fértil de un maquinista naval (1931)
Próximo a cumplir 90 años, y con un estado de salud y una memoria envidiable, Alfredo Bilbao Ríoseco (Santander, 1931) evoca con la frescura de los años mozos su etapa de alumno y oficial de máquinas. Una profesión que eligió por vocación familiar –su padre también era maquinista naval– en

Trasatlánticos de la emigración: “Castel Verde” (1950-1958)
A José Luis Azzollini García Concluida la Segunda Guerra Mundial, el buque “Wooster Victory” fue uno de los 97 clase Victory que habían sido seleccionados y adaptados para el transporte de tropas bajo el control del U.S. War Shipping Administration. En 1947, nuestro protagonista –un Victory en estado puro– fue

El segundo “Marqués de Comillas”, desguazado en Pakistán
En Gadani Beach (Pakistán) ha terminado la vida marinera del buque “BFP Galaxy”, donde ha sido desguazado tras su varada en octubre de 2020, según informa la revista especializada Robin des Bois en su número Shipbreaking 61. En la imagen, aunque parcial, reconocemos al antiguo “Marqués de Comillas”, en servicio