Los Estancos fue el segundo aeropuerto de la isla de Fuerteventura, tras el cierre del aeródromo de Tefía. El Cabildo Insular de comienzos de la década de los años cincuenta consiguió del Ministerio del Aire que accediera a su construcción y para ello cedió los terrenos donde se emplaza.
La pista inicial, marcación 03/21, tenía unas dimensiones de 1.350 m de longitud en terreno compactado, cuyas obras importaron 70.000 pesetas de la época.
Estuvo operativo entre 1951 y septiembre de 1969, año en el que quedó clausurado y distaba apenas apenas cinco kilómetros de la capital insular, Puerto de Cabras, que así se llamó hasta 1956, en que pasó a denominarse Puerto del Rosario.
En sus comienzos, el aeropuerto de Los Estancos disponía de dos barracones de madera procedentes del aeródromo de Tefía para el tránsito de los pasajeros, hasta que entre 1953 y 1954 se realizó la construcción del edificio terminal, que incluía torre de control.
El primer avión civil que tomó tierra en el nuevo aeropuerto, en el citado 1951, fue un bimotor Douglas DC-3 de Iberia matrícula EC-ABC, que operaba entonces con una frecuencia semanal en la línea Las Palmas-Fuerteventura-Lanzarote y regreso.[1]
Nota
[1] Díaz Lorenzo. Juan Carlos (2001). “Los aeropuertos del Sahara y Canarias”. p. 82-83. Tomo II de Las alas del Atlántico. Tauro Producciones. Binter & Iberia.
Foto: Canarias antaño vía Rosa María Hernández Pérez


1 comentario
Yo volé a ese aeropuerto por primera vez en 1964 con solo 5 años en el Dc3 EC-ALC, y hice el trayecto Tenerife-Fuerteventura-Tenerife cada año en el mes de julio. Esa experiencia fue la que más tarde me llevaría a convertirme en piloto. Calixto Alberto de Leon.