Douglas DC-3

El vuelo en el que se estrelló el ministro Romeo Gorría (1964)
El 17 de marzo de 1964, un avión T.3 del Ejército del Aire, se estrelló en las proximidades del pueblo de La Esperanza, cabecera del municipio de El Rosario, cuando realizaba una maniobra de aproximación al aeropuerto de Los Rodeos. Procedía de Mauritania y transportaba a una comitiva oficial presidida

Un avión DC-3 de Iberia que renació en un glaciar de Islandia
De los tres aviones Douglas DC-3 que Iberia incorporó en 1952, hemos de destacar el historial del adquirido a Loftleidir (Icelandic Airlines), que sería rematriculado EC-AHA. En el otoño de 1950 este avión, entonces un C-47B de la USAF, realizaba una misión de salvamento y aterrizó sobre el glaciar Vatna

Spantax cumple 60 años / 1
La historia de Spantax está íntimamente vinculada a la figura extraordinaria de su creador, Rodolfo Bay Wright (1910-2000), uno de los personajes más destacados de la Aviación comercial española de todos los tiempos, a quien tuvimos el alto honor de conocer y entrevistarle en su residencia de Palma de Mallorca.

Un veterano DC-3 expuesto en el aeropuerto de Son Bonet
En el acceso al aeropuerto de Son Bonet, primero de la historia aeronáutica de Mallorca, se encuentra este histórico avión Douglas DC-3, en el que, pese a la buena voluntad para su conservación, se advierten señales de abandono y sucedad. Sucedía lo mismo cuando, después de quince años desde su

La flota de Spantax en 1961
Esta era la flota que tenía Spantax en 1961. Entonces estaba compuesta por tres aviones Douglas DC-3, a los que vemos aparcados en el aeropuerto de Gando, Gran Canaria. En primer plano, el avión matrícula EC-AQF; le sigue el EC-AQE y al fondo aparece el EC-AQB, que fue el primer

Un avión DC-3 de Airveteran Oy, icono de Finnish Airlines
Finlandia es un país que siente una especial vocación por el mundo de la aviación, entre otras razones porque ello le ha permitido abrirse a Europa y al resto del mundo. En la extensa geografía existen varios museos dedicados a la aviación civil y militar y se preservan algunos aviones

Cuando Iberia volaba en Douglas DC-3 a La Palma
El 22 de septiembre de 1955, tres meses después de su inauguración, el aeropuerto de Buenavista, La Palma, quedó abierto al tráfico aéreo civil nacional, internacional de turismo y escalas técnicas, sin más restricciones que las impuestas por sus especiales características. Al día siguiente se autorizó a la compañía Iberia

Dos aviones españoles han ostentado la matrícula EC-CAU
Dos aviones han ostentado la matrícula EC-CAU en el registro español de aeronaves. El primero fue uno de los tres C-47 de la U.S. Army que tomaron tierra en el protectorado español en Marruecos durante la Segunda Guerra Mundial y allí permanecieron internados hasta su posterior adquisición por el gobierno

Cuarenta años del último vuelo del DC-3 en el Ejército del Aire
Se cumplen 40 años de la baja oficial del último avión Douglas DC-3 en el Ejército del Aire español, denominados T.3 en la nomenclatura militar. El 3 de febrero de 1978 el último avión de este modelo realizó un vuelo entre la base aérea de Matacán, Salamanca, a Cuatro Vientos,

El “borrascoso pasado” de un avión Douglas DC-3 de Iberia
De los tres aviones Douglas DC-3 que Iberia incorporó en 1952, hay que destacar el historial del rematriculado EC-AHA, comprado a Loftleidir (Icelandic Airlines). En el otoño de 1950 este avión, entonces un C-47B de la USAF, realizaba una misión de salvamento y aterrizó sobre el glaciar Vatna Jökull, en