Lejos de mostrarse ilusionada por quien lidere próximamente una nueva etapa al frente del puerto de Santa Cruz de Tenerife, la comunidad portuaria con peso sectorial se muestra escéptica. En un compás de espera, parece lógico que el nombramiento del próximo presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se aplace a después del 23-J. Pasa lo mismo con la Autoridad Portuaria de Las Palmas, solo que allí quien releve a Luis Ibarra lo tendrá difícil de superar, pues les ha dejado el listón muy alto.
No sucede lo mismo, a nuestro entender, en el caso del puerto de Santa Cruz de Tenerife. Por ello, apelamos a Fernando Clavijo y a Manuel Domínguez para que el Gobierno de Canarias escuche a la comunidad portuaria tinerfeña y apueste, en serio, por un proyecto ganador y con un equipo de profesionales jóvenes y preparados y con ganas de trabajar. Apelamos también a Casimiro Curbelo, señor de la llave del Gobierno, para que intervenga y entre todos designen al mejor candidato o candidata, de modo que sea quien lidere el ansiado y necesario renacimiento del puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Y mientras algunos se creen, y lo andan diciendo, que lo han hecho bien, quienes realmente lo han hecho bien son las empresas que han resistido el tirón de la pandemia, la crisis del transporte marítimo y los vaivenes de los intereses sectoriales. Lo han hecho bien, y lo siguen haciendo, las navieras de tráficos regulares que operan en el puerto tinerfeño, las dos terminales de contenedores, las navieras del transporte marítimo regional, las compañías de cruceros de turismo que mantienen su apuesta por el puerto tinerfeño, las empresas y los talleres auxiliares… la patronal estibadora y consignataria que trata de mantener la unidad y el aliento, pues entre todos suman los números de los que otros hacen gala y poco o nada han hecho.
La realidad es que se mantiene el empeño en enterrar más dinero en el puerto de Granadilla, donde se habla de inversiones faraónicas para satisfacción de unos pocos, de grandes proyectos y mientras tanto pasa el tiempo y el puerto languidece: no hay nuevos tráficos, CEPSA hace lo que le da la gana en detrimento del puerto tinerfeño y favorece sus intereses en el puerto vecino; se ha perdido la oportunidad de impulsar las reparaciones navales por mucho que se diga lo contrario, pues igual ahora no es el momento financiero para que Tenerife Shipyards pueda hacer las inversiones que había comprometido después de años –sí, años– de trabas, obstáculos y desaliento, porque aquí somos así.
Por todo ello, y más cosas, como la pérdida descarada del mercado offshore a favor del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, el puerto de Santa Cruz de Tenerife necesita de un LIDER. Sí, un líder con mayúsculas, alguien preparado, que conozca la Administración, que tenga don de mando, que se ilusione con su cargo e ilusione al mismo tiempo a la comunidad portuaria en su más amplio espectro, que no le tiemble el pulso para hacer cambios necesarios dentro de la Autoridad Portuaria, que ponga en práctica una política comercial agresiva, que sea capaz de atraer voluntades políticas, empresariales y sociales y que no vea la presidencia de la Autoridad Portuaria como un echadero, sino como una gran oportunidad para revertir el curso de lo vivido y sufrido hasta ahora.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

 
									 
					

 
								
9 comentarios
Que pena. Estuve hace dos días en el puerto de Granadilla. Vamos unos muelles vacíos y los alrededores que parecía un paisaje lunar. No había nada. Me parece triste que aquí se siga llenando la boca con que es una puerto que cumple con estos y otros parámetros de sostenibilidad y que no hayan barcos. Muy a mi pesar, somos un puerto satélite del de las Palmas. Que triste.
ESTA GENTE ADOLECE DE AMOR PROPIO.
El muelle de Santa Cruz ( no lo llamo puerto) está muerto y acabado. Cada vez que vengo de viaje en Barco y tengo que hacer escala en Las Palmas de Gran Canaria ; me da un sentimiento de rabia y al mismo tiempo de envidia. No por nuestros hermanos canariones.Rabia por nuestros políticos a los pies del sinedrin que ha hundido y enterrado el Muelle de Santa Cruz y aquí culpo a todos los políticos tinerfeños abraza farolas y vendidos. Gran Canaria tiene 4 puertos funcionando a tope. Santa Cruz un atracadero.
Totalmente de acuerdo con las palabras de Juan Carlos.
Juan Carlos, no dejes de informar de una realidad que todos nos percatamos, pero pocos conocemos en profundidad.
Todas las empresas relacionadas con la actividad portuaria de Tenerife no dejan de transmitir el paulatino decaimiento del Puerto.
En Las Palmas, llevan años siguiendo el acertado buen hacer, para que ese Puerto sea el pulmón económico de la ciudad. Chapó.
Ya es hora de que en las decisiones del día a día y las del medio y largo plazo intervengan con voz y voto las distintas asociaciones empresariales que han mantenido la escasa actividad portuaria en Santa Cruz.
La pérdida de los buenos profesionales que han estado en nuestro Puerto tiene que cesar y a ser posible volver a fichar a los que se han ido.
Como dices, es necesario que el Gobierno de este Puerto sea llevado por por gente con experiencia profesional contrastada, a poder ser en en el ámbito privado, jóvenes, con mucho arrojo y ambición y legar a pagar por resultados.
Se deben incentivar a los mejores, ya que en situación actual de declive, salir de ella llevará mucho esfuerzo.
A nuestros políticos, que piensen en la creación de puestos de trabajo que que genera un Puerto bien gestionado y que dejen trabajar a los técnicos.
Lo dicho, Juan Carlos, no dejes de decir las cosas tan claras como las dices, los que nos gobiernan las leen.
Un saludo.
… «Luis Ibarra, declaró ayer en el Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas a raíz de una querella por prevaricación presentada por una empresa de Fuerteventura»…
https://www.canarias7.es/economia/dos-trabajadores-puerto-interponen-denuncia-acoso-laboral-20230715230614-nt.html
El Puerto de Las Palmas estará dentro de poco desolado también como el de Santa Cruz y el Consejero nuevo de Obras Públicas Pablo Rodríguez se tendrá que poner las pilas a ver a quiénes elige de PRESIDENTES PORTUARIOS: está en los juzgados y con todo paralizado, menos los 7 cajones nuevos del muelle de Naos de Arrecife de Lanzarote con plazos para Fondos Europeos de momento, y que todavía no tiene construida la banqueta del fondo con los residuos del Dragado judicializado y por Prevaricación del Director del muelle de los Mármoles, y con Acosos Laboral y Moral contra él, presidente y jefa recursos humanos:… «ya hay una sentencia antes que dictaminan que son acosadores. Pero la sentencia la reciben quienes acosan y entonces… no hacen nada… y ante una segunda denuncia pagan antes de la sentencia (con dinero público claro). ¿¿No le parece grave??»…
Esta siendo, la crónica de una muerte anunciada.
Juan Carlos. He puesto varios artículos sobre el fracaso del gobierno de Puertos de Tenerife, sobre el enaltecimiento del de Las Palmas.
En diferentes ocasiones, he llamado la atención de los políticos que sobre vuelan al regreso de los viajes a Las Palmas, pero nada, no miran a los vacíos muelles. También la empresa shipyeard, pidiendo espacio para reparaciones.
Dios quiera que en esta ocasión, sea el momento de tirar para adelante .
Un saludo.