La Fundación Jorge Juan con sede en Novelda presentó este viernes el libro “Jorge Juan. Emblema de la Armada Española. Su nombre en nuestros buques”, del que son coautores Diego Quevedo Carmona y Alejandro Anca Alamillo. Se trata de una edición no comercial y tiene su origen en una conferencia que Diego Quevedo Carmona impartió en marzo de 2025 en el Casino de Novelda, con motivo del 270º aniversario de la Asamblea Amistosa Literaria por el insigne Jorge Juan.
Una de las figuras más destacadas de la Armada en tiempos de la Ilustración, Jorge Juan y Santacilia, nació el 5 de enero de 1713 en Novelda (Alicante) y falleció el 21 de junio de 1773 en Madrid. Relevante personalidad que tendría una notable influencia en la Armada de su época, transcurrieron casi quince lustros desde su muerte para que se le reconocieran sus méritos, dándole un póstumo honor honrando su memoria asignándole el apellido “Santacilia” a una urca que estuvo en servicio entre 1846 y 1866.
En 1850 otro buque sería bautizado en su memoria, en este caso el vapor de ruedas “Don Jorge Juan”, que sirvió hasta 1868. Más tarde, se entregaría a la Armada el aviso “Jorge Juan”, que prestaría servicio en el período 1876/1898 al que seguiría el “conductor de flotilla” “Jorge Juan” (1937/1959) e inmediatamente después de la baja de éste, un nuevo (y por ahora último) buque sería nombrado en su honor, el destructor de escolta antisubmarino D 25 “Jorge Juan”, ex USS “McGowan” DD 678.

Fotos: cedidas

