El fabricante francés GTT, especialista en sistemas de almacenaje y condiciones criogénicas de gas natural licuado, estima que habrá algo más de 450 nuevos pedidos de grandes buques GNL en los próximos diez años, según declaraciones de su CEO, Philippe Berterottiére, al digital especializado LNG Prime.
Tal estimación se debe a la fuerte perspectiva de demanda de GNL para la próxima década y la implementación de unas regulaciones ambientales más estrictas, que obligarán a los armadores a reemplazar el tonelaje más antiguo.
GTT recibió 162 pedidos de buques GNL y una FRSU en 2022, lo que constituye todo un récord. En relación a 2021, los nuevos pedidos aumentaron en un 138%.
Durante los nueve primeros meses de este año, GTT recibió 52 pedidos de buques GNL, un FLNG y 15 portacontenedores propulsados por GNL. Para 2024, GTT espera un “año bastante bueno”, en torno a 70 buques de GNL y en el horizonte se plantean los VLCC y petroleros Suezmax.
El CEO de GTT afirma que “las empresas están descubriendo que el metanol no estará disponible en el corto plazo y algunas empresas están cambiando del metanol al GNL”.
Foto: Elcano


2 comentarios
Este tipo está fumado. Si fuese verdad es hora que los astilleros escoltes especializados se pongan las pilas.
Swell, tratándose de quien se trata, creo que sabe bien lo que dice.