Ante el nuevo escenario que plantea el desembarco de Balearia en Canarias, que asumirá los restos del Grupo Armas Trasmediterránea cuando se pronuncie la CNMC, previsiblemente a partir de enero de 2026, y considerando la necesidad de renovar una parte de la flota, en especial los catamaranes “Bencomo Express” y “Bentago Express” —que ya tienen más de veinte años, aunque están bien mantenidos—, Fred. Olsen gestiona la construcción de uno o dos trimaranes similares a la clase “Bajamar Express”, según ha podido saber puentedemando.com.
En el contrato para la construcción de los trimaranes “Bajamar Express” y “Bañaderos Express” se contemplaba la opción de un tercer buque, lo cual es probable que se ejecute, así como un cuarto buque, sujeto finalmente a la decisión del consejo de administración y de la financiación correspondiente, que no presenta problemas pues estaría avalada por los abultados números de Fred. Olsen Express y el respaldo de la organización Fred. Olsen en Oslo. Como muestra un botón: el verano 2025 ha sido el mejor de su historia.
Fred. Olsen trata de mantener su posición de dominio ante un nuevo escenario muy diferente del que ha favorecido su notable crecimiento en los últimos tiempos. Adolfo Utor, que decide en primera persona los movimientos de su empresa pues se trata de sus intereses, nada tiene que ver con la discutible gestión de los gestores de los bonistas que controlan el Grupo Armas Trasmediterránea, que han recortado servicios y vendido barcos como parte de su hoja de ruta para tratar de recuperar en lo posible la inversión realizada.
Balearia, que este fin de semana ha celebrado con gran éxito su convención anual, prepara un plan estratégico para Canarias que tendrá un fuerte impacto desde el momento en que asuma las riendas de los servicios de Naviera Armas.
Una de sus bazas principales será el nuevo catamarán “Mercedes Pinto”, que se encuentra en avanzado estado de construcción en Astilleros Armón Gijón, más los catamaranes “Volcán de Tagoro” y “Volcán de Taidía”. Tendrá que tomar decisiones de calado sobre los catamaranes “Volcán de Tirajana” y “Volcán de Teno” y habrá otros movimientos de barcos, uno de los cuales —“Bahama Mama”— ya está en Canarias.
Adolfo Utor concede prioridad absoluta a Canarias sobre otros proyectos que tiene en curso. Fred. Olsen conoce las formas de actuar de quien hasta ahora ha sido su socio preferente en la línea Huelva-Canarias y le teme, y con razón, pues sabe que la capacidad y la reacción de Balearia nada tiene que ver con la errática deriva comercial y desinterés por Canarias del Grupo Armas Trasmediterránea.
Dicen algunas fuentes que en la sede de Fred. Olsen hay preocupación e inquietud con lo que está por venir y el impacto que puede tener en su cuenta de resultados, que la familia Olsen desde Oslo mira con lupa. Hace unos días reunieron a los mandos intermedios en el hotel Tecina para aleccionarles convenientemente. Una línea roja es la línea de Agaete. Parece que de momento está a salvo. De momento, pues Adolfo Utor es imprevisible y viene a por todas.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

