Las rachas de viento que esta tarde están soplando en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, superiores en algunos casos a 30 nudos, han provocado retrasos e inconvenientes en algunas maniobras. A su llegada de Agaete, el catamarán “Bentago Express” se vio obligado a abortar el primer intento cuando hacía la ciaboga y salió de nuevo al antepuerto, donde esperó a la salida del megacrucero “AIDAperla” y del catamarán “Volcán de Tagoro”, para intentarlo por segunda vez y con resultado satisfactorio.
El capitán marítimo de Tenerife, José Antonio Conde, ha manifestado que “ha sido una jornada de viento importante, pero las situaciones se han resuelto con profesionalidad”.
Aunque los capitanes de los buques de línea regular están exentos de practicaje, no obstante se deberá tomar práctico siempre que la corriente, la fuerza del viento o cualquier otro fenómeno meteorológico sobrepase los límites previstos en los criterios establecidos por el capitán marítimo al amparo del art. 10.3 de la Orden FOM/1621/2002.
A lo largo de la jornada se han producido algunos retrasos en los servicios de línea regular entre Tenerife y Gran Canaria, así como en otras conexiones del resto del archipiélago.
El fondeadero del puerto de Las Palmas aguanta una mar de fondo considerable y algunos barcos que se encuentran en lastre soportan constantes bandazos en las horas de mayor intensidad. Por esa razón, varias de las petroleras que habitualmente operan allí han trasladado parte de su operativa al puerto de Santa Cruz de Tenerife, que tiene un fondeadero seguro en este tipo de circunstancias.



Fotos: Nelson Bourne

