A finales de 1987, alentada por el desarrollo que estaba adquiriendo el tráfico chárter, Líneas Aéreas Canarias (LAC) se incorporó al mercado europeo con una flota de seis aviones MD-83, el primero de los cuales, bautizado “Isla de Lanzarote”, llegó en noviembre del citado año. La grave crisis por la que atravesaba Spantax, y que acabaría propiciando su final, contribuyó de alguna manera al crecimiento de LAC, en la que encontraron cabida un nutrido grupo de profesionales, entre ellos Rudy Bay Jr.
LAC presumía, y con razón, de ser la primera línea aérea chárter de Canarias. Sin duda, hasta la expansión nacional e internacional de Binter, el nombre de Canarias nunca había tenido tanta resonancia en el extranjero patrocinada por esta aerolínea, que volaba a los países escandinavos, Reino Unido, Irlanda, Francia, Bélgica, Suiza, Alemania, Austria, Italia y diversos puntos de la península.
Habíamos comentado en un articulo anterior que la flota MD-83 de LAC voló sin descanso por toda Europa, hasta el punto de que uno de sus aviones alcanzó al récord del mayor número de horas de vuelo del mundo. El equipo directivo que presidía Antonio Armas Fernández y dirigía Rodolfo Núñez Ruano, así como la implicación de las tripulaciones y el personal de mantenimiento, hizo posible semejante despliegue.
Foto: José María Hernando (Compañías españolas de ayer)