El Grupo Grimaldi cerró 2024 con otro importante éxito financiero, pese al impacto del coste del combustible y la adquisición de Derechos de Emisión (ETS) de la Unión Europea, que afectaron considerablemente a los estados financieros de la empresa. “La inclusión del sector naviero en el Régimen de Comercio de Emisiones, de conformidad con la normativa vigente, supuso un coste adicional de 86,2 millones de euros para el grupo”, informa la compañía en un comunicado.
A nivel holding, el poderoso grupo naviero napolitano, propiedad a partes iguales de los hermanos Emanuele y Gian Luca Grimaldi y las hermanas Amelia y María Consuelo Grimaldi, cerró a 31 de diciembre de 2024 con un beneficio de aproximadamente 516 millones de euros, frente a 489 millones de 2024, 222 millones de 2023 y 80 millones de 2021. El destino de este beneficio (reservas, dividendos u otros) se decidirá en una próxima junta.
Grimaldi Deep Sea generó 191 millones de euros en 2024 (frente a 93 millones de 2023), mientras que Grimaldi Euromed aportó 161 millones de euros (frente 100 millones del año anterior). Atlantic Container Line generó 79 millones de euros (con una fuerte caída respecto a 202 millones de 2023) y 66,5 millones de Finnlines, que se mantiene estable. Estas cuatro filiales aportaron el 96 % de los ingresos financieros del Grupo Grimaldi, 497,5 millones de euros de un total de más de 510 millones de euros.
El grupo declara en sus estados financieros que “en los últimos meses, se ha completado progresivamente el proceso de transferencia de los contratos restantes del holding a las filiales Grimaldi Euromed y Grimaldi Deep Sea, encargadas del transporte de automóviles desde las plantas de producción a las distintas áreas de mercado”. De ahí que el Grupo Grimaldi actúa ahora como holding y cesa como contratista de algunos de los principales fabricantes de automóviles.
En el estado de resultados consolidado, la cuenta de resultados de 2024 muestra unos ingresos estables de casi 5.100 millones de euros, mientras que el EBITDA se mantuvo positivo en 1.500 millones de euros, aunque inferior a los 1.800 millones de 2023. El beneficio operativo (EBIT) fue ligeramente superior a los 1.000 millones de euros (frente a los 1.300 millones de 2023), y el beneficio neto consolidado ascendió a 1.000 millones de euros, inferior a 1.200 millones del año anterior.
Los estados financieros consolidados también destacan una disminución significativa (de más de 300 millones de euros) de la deuda financiera del grupo, atribuible principalmente a la reducción de la deuda bancaria de la matriz (20 millones), Grimaldi Euromed (118 millones), Finnlines (181 millones) y ACL (18 millones), mientras que Grimaldi Deep Sea tiene una mayor exposición a la deuda (95 millones) atribuible al importante programa de inversiones que concluyó en 2024.
Al 31 de diciembre, la flota del grupo constaba de más de 140 buques, 132 de ellos propiedad de la compañía, con una antigüedad promedio de casi 15 años. Operan servicios regulares de línea en una red que conecta más de 150 puertos en 50 países y cinco continentes. La cartera de pedidos incluye 18 nuevos buques actualmente en construcción (un ro-ro y 17 PCTC).
Foto: cedida

