Tras su reciente escala en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, intermedio en su largo viaje de posicionamiento desde China, donde ha sido construido, el ferry “St Malo” (IMO 9946336) se encuentra en Astilleros de Santander (Astander), donde recibe los últimos retoques antes de su incorporación el próximo 12 de febrero de 2025 a los servicios de Brittany Ferries en el puerto de Portsmouth.
Asimismo, se ha procedido al abanderamiento del citado buque en Francia, pues desde su entrega enarbolaba pabellón de Chipre. Cumple, por tanto, con la normativa francesa, lo que también tiene sus ventajas para los salarios y condiciones laborales de los tripulantes, entre los que también hay españoles, después de mucho tiempo vetados por Brittany Ferries, pese a que la compañía francesa tiene en España a uno de sus mercados más rentables.
El ferry “St Malo” es el primer buque híbrido de Brittany Ferries y el cuarto del plan de renovación de flota iniciado en 2020.
Corresponde al proyecto E-Flexer nº 11 y está equipado con un gran paquete híbrido de baterías para un consumo energético de 10 MWh para propulsión y maniobras en puerto. También dispone de una conexión eléctrica a tierra de 8 MW para la carga de baterías, lo que supone una estancia en puerto respetuosa con el medio ambiente. La gran capacidad de la batería permite velocidades de hasta 17,5 nudos sólo con este tipo de energía.
Propulsado por dos motores Wärtsilä que suman una potencia de 13.740 kW, tiene un garaje con capacidad para 460 coches y 2.517 metros lineales de carga rodada.
Dispone de alojamiento para 1.290 pasajeros en 387 cabinas (incluidas seis suites, 32 commodore club, cinco PMR y 48 para camioneros), así como 21 cabinas pet friendly y doce perreras, cuatro bares y restaurantes y sala VIP.
Foto: Nicolás Arocha para puentedemando.com

