Concluida la varada en Navantia Cádiz, el ferry de bandera italiana “Ciudad de Valencia” se reincorporó ayer a la línea Cádiz-Canarias del Grupo Armas Trasmediterránea en su habitual recorrido con escalas en Arrecife de Lanzarote, Puerto del Rosario, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma. Este itinerario, que conecta cinco islas, corresponde al contrato firmado con el Estado.
En esta ocasión, la compañía italiana Visemar, que es la propietaria del buque, acordó pasar la varada en Navantia Cádiz, evitando desplazamientos más lejanos.
El ferry “Fortuny” —sobre el que en estos días circulan rumores de posible venta— permanece en el puerto de Cádiz en trabajos de mantenimiento antes de incorporarse a la OPE 2025, que comienza el próximo día 15 de junio, en la línea Almería-Nador, en la que ya se encuentra el ferry “Volcán de Tamadaba”.
La línea Cádiz-Canarias tiene, además, el refuerzo semanal del ferry “Volcán de Tinamar” con escalas solo en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, así como el rolón “Villa de Tazacorte”, que es el buque de mayor capacidad de carga rodada de la Marina Mercante española.
El ferry “Ciudad de Ibiza” pasa a cubrir la línea Las Palmas-Arrecife de Lanzarote y el ferry “Al Andalus Express” la línea Las Palmas de Gran Canaria-Puerto del Rosario. Es decir, el Grupo Armas Trasmediterránea, centrado en la OPE 2025, que se prevé sea exitosa, repite el mismo esquema del verano pasado.
Respecto del ferry “Ciudad de Valencia”, en agosto próximo se cumplirán cinco años de su incorporación a la línea Cádiz-Canarias y tocaría revisar los términos del contrato firmado en su día, en el que se planteaba su compra, aunque todo parece indicar que, en las actuales circunstancias, continuará en régimen de fletamento.
Es un buen barco para el pasaje dentro de lo que es el esquema de los ferries de Visentini y tiene una notable capacidad de carga rodada, aunque sería mejor barco si estuviera tripulado en su totalidad por el Grupo Armas Trasmediterránea.
Foto: Alberto Pérez Fernández para puentedemando.com
2 comentarios
Se llevan todo para OPE paso del estrecho y mandan todos los trastos para hacer entre las islas canarias
Mejor que no sé hubiese incorporado porque estoy llegando a Gran Canaria con 8 horas de retraso. Ese Barco está más que obsoleto. Una vergüenza