El gigante naviero francés CMA CGM ha recibido el primero de diez nuevos buques portacontenedores con una capacidad unitaria 2.000 TEU propulsados por GNL, de un contrato adjudicado en noviembre de 2021 al astillero Hyundai Mipo de Corea del Sur, por un importe de 627 millones de dólares.
El nuevo buque, nombrado “CMA CGM Mermaid” (IMO 9961283) y abanderado en Malta, emprenderá en breve su primer viaje hacia el norte de Europa desde Busan. A medida que se incorporen los nueve restantes, serán desplegados en tráficos entre el Mediterráneo y el norte de Europa.
CMA CGM informa que la nueva generación de buques portacontenedores ha sido diseñada en estrecha colaboración con el astillero Chantiers de l’Atlantique de Francia y la firma de ingeniería danesa Odense Marine Technique (OMT) diseñó prototipo industrial.
El gigante francés GTT ha trabajado en el proyecto para el diseño y la concepción de la cadena de gas y el tanque de almacenamiento con una capacidad total de 1.053 metros cúbicos. El GNL impulsa un motor MAN de combustible dual de 12 megavatios.
Entregados entre febrero de 2024 y enero de 2025, entre abril y julio de este año seis buques de la serie se unirán a la línea del norte de Europa para dar servicio a los puertos bálticos y escandinavos desde Hamburgo y Bremerhaven.
Otros cuatro barcos se incorporarán a la línea Intramediterránea entre finales de septiembre y finales de noviembre, según CMA CGM.
Foto: CMA CGM


2 comentarios
Interesante diseño, que me recuerda al de los cargueros de grandes lagos de Norteamérica. No lo había visto en agua salada.
Saludos,
Amasus, una naviera holandesa, ha construído varios buques de carga general de unos 100m de eslora con esa disposición de puente a proa. Hace un par de años coincidí con uno de ellos en Bermeo descargando bobinas de acero. El Capitán me comentó que el buque disponía de posicionamiento dinámico y que los habían diseñado para transportar piezas de molinos eólicos a los campos offshore. De hecho, descargó en Bermeo e iba a Bilbao a cargar palas.
Un barco bastante curioso, la verdad.