Se han cumplido 50 años de la tragedia del buque “Astilleros Gondán Segundo”, propiedad del armador palmero Filiberto Lorenzo de Honor, una figura legendaria del cabotaje en Canarias desde finales de los años cincuenta.
El 8 de abril de 1975 se hundió escorado a babor cuando navegaba en medio de un fuerte temporal en viaje de Arrecife de Lanzarote a Puerto del Rosario, cerca de la isla de Lobos, con un cargamento de conservas de pescado. Once de sus doce tripulantes perdieron la vida en aquel trágico accidente. El único superviviente fue el patrón Luis Chacón, que se encontraba en el puente de mando junto a Manuel de León y solo se recuperaron tres cadáveres.
En la búsqueda participó el SAR con base en el aeropuerto de Gando con un hidroavión Grumman Albatros, así como el aljibe A-6, los pesqueros “Taoro” y “Panchito” y el crucero ligero “Méndez Núñez”, que zarpó desde el puerto de Las Palmas. También se unieron a las labores varios artesanales de la flota de Lanzarote con base en Arrecife.
Construido en Astilleros Neptuno, Valencia, entró en servicio en septiembre de 1967 y figuraba como propiedad del armador asturiano Francisco Díaz Martínez, propietario de Astilleros Gondán de Figueras. Antes de su adquisición por Filiberto Lorenzo de Honor perteneció a Naviera Astur, de Gijón.
Era un buque de carga general de 559 toneladas brutas, 276 toneladas netas y 923 toneladas de peso muerto, en un casco de 56,80 m de eslora total, 9 m de manga, 4,28 m de puntal y 4,45 m de calado. Un motor diésel de 1,000 caballos de potencia a gasoil le permitía mantener una velocidad de 11 nudos. IMO 6930570.
Referencias:
El Eco de Canarias, 10 de abril de 1975
Foto: Tomás Ayut. Arvhivo de Juan Carlos Díaz Lorenzo

