Joshua Lescarret, miembro de Brittany Ferries Fan Group, se hace eco de “algunos rumores” que apuntan a que Balearia puede ser la próxima propietaria del ferry “Bretagne” (IMO 8707329) y destaca que, aunque está sujeto a confirmación oficial, parece ser que van a contratar tripulación en abril y que la intención sería posicionarlo en la línea Almería-Nador en la OPE 2025.
Apunta, además, que aunque “todavía no lo han comprado”, Oliver Design “ya ha elaborado los planes de equipamiento para Balearia”.
Construcción D29 del astillero Chantiers de l’Atlantique, St. Nazaire (Francia), entró en servicio en julio de 1989 y siempre ha operado al servicio de Brittany Ferries.
De 25.015 toneladas brutas y 2.950 toneladas de peso muerto, mide 151,20 m de eslora, 26 m de manga y 6,20 m de calado máximo. Tiene capacidad para 2.056 pasajeros, de ellos 1.146 en camarotes, así como un garaje para 367 coches y 735 metros lineales de carga rodada y está propulsado por cuatro motores Wärtsilä 12V32D, que suman una potencia de 17.7760 kW sobre dos ejes y mantiene una velocidad de 20 nudos.
Foto: Joshua Lescarret / Brittany Ferries Fan Group
4 comentarios
Por un lado Ferrys Rápidos nuevos,eléctricos para el Estrecho.
Por otro, un Ferry convencional con 36 años encima de las cuadernas, para Melilla.
O lo compra a precio de chatarra, o no entiendo nada 🤔🤨.
Ese barco solo tuvo un dueño, seguro que está en perfectas condiciones. Y quien dijo que era para Melilla? Con el rusadir no les alcanza?
Nadie dijo Melilla y el Rusadir solo es para Málaga, les falta un barco si van a querer operar con Almería. Y en la duda, No, no alcanza en OPE
Y tampoco ira a nador como pone la noticia, ya que estan cargados en los horarios Visborg y Martin y soler
Este barco parece muy bien mantenido y si finalmente bajase a las líneas con Nador podría también recuperar los trayectos a Almería del fin de semana, siendo buena opción para Balearia por las ocupaciones de residentes y marroquíes del levante peninsular que llenaban frecuentemente el barco de Trasmediterranea antes de suprimir el servicio y llevarse el barco a Motril por la OSP de Melilla.
Es un barco con un buen número de camarotes ideal para la línea de Melilla y también Argelia.