El más famoso de los remolcadores de salvamento de Francia se llama ahora “VB Abeille Bretagne”. Se trata del emblemático “Abeille Bourbon” (IMO 9308687), al que, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su estreno y posicionamiento en el puerto de Brest, ha sido renombrado en un gesto que resalta la importancia de la región de Bretaña y la continuidad de su compromiso con la seguridad marítima que enarbola desde junio de 2024 la contraseña de Boluda Towage France.
El buque de salvamento “VB Abeille Bretagne” desempeña un papel estratégico en el sistema de acción estatal en la mar , afrontando misiones de salvamento, asistencia a buques en peligro y lucha contra la contaminación marítima. En el plazo de veinte años ha realizado varios cientos de intervenciones, contribuyendo a la protección de las costas francesas y a la seguridad de la navegación en alta mar.
La compañía Les Abeilles, ahora propiedad de Boluda, es un actor histórico del remolque de urgencia en Francia, que ha realizado más de 600 operaciones de rescate marítimo en los últimos 50 años. Reconocida como empresa de referencia en el sector marítimo francés, continúa operando en estrecha colaboración con el Estado, dando una respuesta rápida y eficaz ante las incidencias en el mar.
Este cambio de nombre del emblemático buque a “VB Abeille Bretagne” forma parte de una estrategia de modernización y continuidad operativa, sin alterar la misión fundamental del buque —intervenir en alta mar para proteger vidas humanas, prevenir accidentes y preservar el medio marino—, así como el anclaje territorial del al puerto y la ciudad de Brest, la capital marítima de la costa atlántica francesa.
El nombre cambia pero la reputación permanece. El buque “VB Abeille Bretagne” sigue siendo un fuerte símbolo del compromiso francés con la seguridad marítima, una herramienta de alto rendimiento al servicio de la comunidad marítima y un pilar de vigilancia en zonas de alto tráfico frente a las costas de Bretaña.
El citado buque tiene su origen en el proyecto Abeille 2000, iniciado en 1999 por Abeilles International (Groupe Bourbon) para dos nuevas unidades que relevaran a los veteranos “Abeille Flandre” y “Abeille Langedoc”, en servicio desde 1978. El diseño corresponde al arquitecto naval Sigmund Borgundvaag, una reconocida personalidad internacional en el sector.
Construido el casco y la superestructura en el astillero Maritim Ltd. de Gdansk (Polonia), en el que el 16 de abril de 2004 se puso la quilla, el 20 de septiembre siguiente se procedió a su botadura siendo remolcado en octubre al astillero Kleven, Florø (Noruega) donde se le instaló el equipo propulsor y después al astillero Myklebust para su armamento final y su entrega oficial el 31 de marzo de 2005 y el 13 de abril se celebró su bautizo en el puerto de Brest, en ceremonia que amadrinó Bernardette Chirac. Tiene un gemelo llamado “Abeille Liberté”, que siguió un proceso de construcción similar.
Se trata de un buque notable en su categoría. De 3.249 toneladas brutas y 1.813 toneladas de peso muerto, mide 80 m de eslora, 16,50 m de manga y 6 m de calado. Está propulsado por cuatro motores Mak que suman una potencia de 16.000 kW y accionan dos hélices Kamewa Ulstein de paso variable instaladas en toberas y mantiene una velocidad de 19,2 nudos. Instala, además, tres motores auxiliares de 615 kW cada uno, una hélice transversal a proa de 1.184 caballos y otra a popa de 690 caballos, lo que le confiere una gran maniobrabilidad.
La potencia de tiro es de 200 toneladas y la cubierta tiene una superficie de 350 metros cuadrados y capacidad para el transporte de hasta 300 toneladas de carga. La maquinilla de remolque principal hidráulica Rauma Brattvaag de dos tambores tiene una capacidad de 1.600 m de cabo de 80 mm de diámetro. Incorpora “towing pins” para dirigir el cabo de remolque y “shark jaws” para fijarlo, así como dos cabrestantes y un chigre auxiliar de maniobra. Dispone de una grúa con una potencia de izada de 23 toneladas y un alcance de 11 m en la zona de carga de popa y una grúa secundaria a proa para provisiones y repuestos.
Para las tareas de rescate está equipado con dos embarcaciones auxiliares Moboats Springer y un local para atención básica de rescatados de 30 metros cuadrados. Asimismo, para la lucha contra incendios dispone de tres cañones de agua, dos de los cuales están preparados para el lanzamiento de espuma, así como dos brazos flotantes desplegables a ambos costados cuando se trata de anticontaminación.
Dispone de habilitación para 12 tripulantes, más un equipo de intervención de otras 13 personas —25 en total—, distribuidos en cuatro cubiertas que incluyen camarotes dobles e individuales, hospital, comedores y salones con elevados estándares de comodidad para la vida a bordo.
Referencias:
actunautique.com
miramarshipindex.nz
vadebarcos.net
Fotos: Les Abeilles

