Una empresa de reciclaje belga confirmó que fue la única ofertante en la subasta del 17 de junio por el famoso crucero de turismo “Astoria” —construido con el nombre de “Stockholm” y tristemente famoso por el abordaje que hundió en 1956 al trasatlántico italiano “Andrea Doria”— y está previsto que en julio próximo zarpe de su actual atraque en el puerto de Rotterdam.
El 17 de junio se celebró una subasta en los Países Bajos y Galloo fue la única ofertante. Según ha trascendido, la compañía ofreció la cifra mínima de 200.000 € (230.000 USD), que fue aceptada, aunque también debe liquidar las tasas portuarias pendientes para poder retirar el barco.
El buque “Astoria” se encuentra desde diciembre de 2020 en el puerto de Rotterdam, después de que quedara inmovilizado durante la pandemia del coronavirus. Hasta entonces estuvo operando en un contrato de fletamento a la compañía británica Cruise & Maritime Voyages (CMV), que se declaró en quiebra durante la pandemia.
El buque volvió a manos de sus propietarios portugueses, que para entonces también habían quebrado y se encontraba controlado por los bancos, siendo vendidos a inversores que pretendían una remodelación que nunca llegó.
Construido en 1948 como uno de los primeros transatlánticos de pasajeros tras la Segunda Guerra Mundial, su tamaño estuvo limitado por la capacidad del astillero. Bautizado con el nombre de “Stockholm” y enarbolando la contraseña de la compañía Swedish American Line, a su estreno llenó un importante vacío hasta que se pudieran construir transatlánticos más grandes en las dos décadas siguientes.
En la noche del 25 de julio de 1956 selló su fama, en viaje de Nueva York a Estocolmo. Navegando frente a Nantucket, en medio de una niebla dispersa, colisionó con el trasatlántico italiano “Andrea Doria”, causando la muerte de más de 50 personas y el hundimiento del buque horas después.
El trasatlántico “Stockholm”, aunque gravemente dañado, sobrevivió y en la década de 1960 se convirtió en un barco vacacional de Alemania del Este para la clase trabajadora renombrado “Volkerfreundchaft”.
Retirado en 1985, se encontraba prácticamente en su estado original y esquivó el desguace, siendo vendido para una extensa reconstrucción en Italia. Desmantelado en su casi totalidad, renació como crucero de turismo en 1994 operando durante los años siguientes con los sucesivos nombres de “Italia I”, “Italia Prima”, “Valtur Prima”, “Caribe”, “Athena”, “Azores” y, finalmente, desde 2016, “Astoria”.
Adquirido en 2021 por un grupo inversor, el histórico buque languideció mientras buscaban desarrollar un plan y finalmente lo pusieron a la venta. Se rumoreó más de una vez su venta para desguace. En 2024, dos YouTubers se colaron a bordo y grabaron su estado, que mostraba el deterioro por la falta de mantenimiento, así como la estructura histórica de un barco que entonces tenía 76 años.
Galloo informa que planea trasladar el buque a partir de julio a una planta de reciclaje en Gante. Más de 12.000 toneladas de materiales, incluyendo metales ferrosos y no ferrosos, madera, vidrio y plásticos, caerán bajo el soplete, aunque se estima que el 97 % se recicle para obtener materias primas renovables.
Foto: Niels Johannes

